Deportes
Deportivo Cali explicó por qué denunció el partido ante Junior por Liga Betplay; pidió rigurosa aplicación de la norma
El equipo ‘azucarero’ perdió 2 a 0 en la cancha, pero exigió a la Dimayor que le entregue los puntos en el escritorio.

15 de jul de 2025, 02:21 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 03:38 p. m.
Noticias Destacadas
El Deportivo Cali, luego de que se diera a conocer que denunció el partido ante Junior por la primera fecha de la Liga Betplay tras perder en la cancha 2 por 0, decidió este martes emitir un comunicado sobre los hechos ocurridos.
“Nos permitimos aclarar que lo que pretende el Deportivo Cali no es nada diferente a que sé de a una rigurosa aplicación a lo dispuesto en el reglamento de competencia en su artículo 41”, indicó el club en un comunicado a la opinión pública y medios de comunicación.
Sobre esto el Deportivo Cali dejó su postura clara de acuerdo con hechos similares, según lo dispuesto en el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol. “Formalmente una denuncia (denominada así en los artículos 83 y 164 de dicha norma) ante el Comité Disciplinario del Campeonato”, aseveró el club vallecaucano.
📃 [Comunicado] pic.twitter.com/Tcivz7aTyU
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) July 15, 2025
Asimismo, el cuadro ‘azucarero’ recalcó que el Junior de Barranquilla durante el encuentro del pasado fin de semana infringió en la norma en la inscripción de la planilla de jugadores, pasando por alto lo dispuesto en el Artículo 41 que dice: “Número de jugadores titulares y suplentes en planilla de juego, y número de sustituciones por partido”
Dicho artículo explica que en la correspondiente planilla que entregan los equipos en cada juego del campeonato solo se puede tener cierta cantidad de jugadores. “Pueden inscribirse 11 jugadores titulares y un máximo de 7 suplentes y, efectuarse máximo 5 cambios de acuerdo con los lineamientos establecidos por el IFAB”.
Además de que el número de jugadores puede llegar a ser 9 siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20 y que estén inscritos en la competición.

Estos mismos jugadores se pueden incluir en la planilla como titulares o como suplentes. “El aumento a 9 sustitutos no genera modificación en cuanto al número de sustituciones y momentos permitidos”.
Por su parte, el Deportivo Cali indica que, según lo explicado en el artículo anterior, “la norma no menciona aumentos graduales, parciales, ni alternativos; se podrá tener más de 7 suplentes, siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20″.
De esta manera, el club respetó el mérito de la victoria deportiva del Junior sobre el Deportivo Cali, pero aseguró que el ‘Tiburón’ incumplió la normativa. “Debió incluir a dos jugadores Sub-20 y no lo hizo. Sólo queremos que falle en derecho a nuestra denuncia”.