Deportes
David González dio a conocer detalles de la preparación del América de Cali para su partido de Copa Colombia ante Junior
El elenco escarlata busca su pase a las semifinales del segundo torneo de mayor importancia en Colombia.

14 de oct de 2025, 07:29 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 07:29 p. m.
Noticias Destacadas
América de Cali termina de preparar los últimos detalles para afrontar el juego de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025, en el cual deberá recibir al Junior de Barranquilla en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
Previo a este duelo, donde los escarlatas ganan la serie 2-1, por lo que fue la ida en este estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, el técnico David González habló un poco sobre lo que esperan de esta definición.
“El rival lo conocemos. Es un equipo que juega exactamente igual de local y de visita, no tiene un cambio como de ir y encerrarse en plazas que no sea la suya”, explicó el antioqueño.
Luego, agregó que “además de eso, está por debajo en el marcador, lo que lo hace ir y hacer más de eso que le gusta hacer, que es atacar, sumar jugadores en la última línea del rival y eso lo tenemos claro. Lo vamos a contrarrestar y ver cómo podemos hacer daño”.

Posteriormente, fue interrogado sobre el nivel de las variantes que está teniendo el equipo en el segundo tiempo, las cuales están recibiendo un par de críticas por últimos partidos.
“Es entendible que cuando se está viviendo una situación como la que está viviendo el equipo, se trate de buscar situaciones o cosas, como para buscar la razón por la que pasa. Al final del partido contra La Equidad, nos lo empata, no por los jugadores que estaban en campo, pero al final si lo terminamos ganando por los que entraron”, explicó David.
“Todos tenemos una óptica distinta y a veces nos dejamos sesgar por comentarios o cosas que creemos, y que muchas veces no son así. Nosotros conocemos a estos chicos, los tenemos día tras día, sabemos lo que nos pueden dar hasta qué minuto, y esa es la manera en la que intentamos ganar partidos, y esperamos seguir haciéndolo”, agregó el estratega en la rueda de prensa previo al juego.
Es consciente que el equipo debe mejorar en el cierre de los encuentros.
“Seguimos siendo un equipo al que le marcan pocos goles. Definitivamente hay que corregir el hecho de que nos marquen, sobre todo en esos últimos 10 o 12 minutos del partido. Creo que siempre los goles del rival van a tener algo de culpabilidad de la gente de atrás, porque los que estamos y estuvimos en esa zona siempre pensamos que se pudo haber hecho algo mejor, y el hecho es tratar de estar concentrados los 90 minutos, para que una o las dos veces que nos lleguen la podamos sortear”, manifestó.

Por último se le preguntó sobre si está satisfecho por el trabajo del grupo en este primer mes de trabajo, a lo que respondió que “cuando veo el partido y observo secuencias de 10, 15, 20 o 30 pases y que no son solamente por mantener una posición entre centrales y portero, sino que son pases en zonas del equipo rival y que normalmente esas posesiones terminan con opción de gol o tiro a portería, lo estamos haciendo bien. Va a llegar el momento en el que no nos van a empatar en el minuto 80, porque vamos a tener varios goles de ventaja”.
“Decir satisfecho, digamos que es difícil. Lo estaría si eso que estamos haciendo lo pudieras transformar en eso de tener diferencias más amplias y no tener que llegar a los últimos minutos del partido con un solo gol de diferencia”, añadió González.
El partido entre América de Cali y Junior de Barranquilla será este miércoles a las 8:20 de la noche, en el estadio Pascual Guerrero.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.