Deportes
Cuatro países, cuatro estilos: arrancan las semis de una impredecible Copa Sudamericana
Estos equipos llegan con la necesidad de hacerse a la victoria en su primer duelo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 09:07 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 09:07 p. m.
Noticias Destacadas
Las semis de la Copa Sudamericana 2025 arrancan esta semana con clubes de cuatro países y dos llaves picantes: el bicampeón Independiente del Valle recibe en Quito a Atlético Mineiro, mientras la U de Chile deberá golpear primero, sin su público, al irreverente Lanús.
La impredecible Sudamericana, mucho menos acaparada por los colosos de Argentina y Brasil que su hermana mayor, la Libertadores, llega a la penúltima fase con un cuarteto de equipos con hambre de gloria, con estilos y realidades muy distintas, que se juegan mucho más que el paso a la final.
El martes a las 7:30 p.m., Del Valle recibe en el Ciudad Deportiva IDV al Mineiro, único sobreviviente brasileño, con el objetivo entre ceja y ceja de convertirse en el máximo campeón histórico del torneo tras levantar el trofeo en 2019 y 2022.
El matagigantes ecuatoriano sigue confirmando que su éxito en la última década es causalidad y no casualidad, con una gestión saludable, planificación y trabajo en la cantera.

En cuartos dio otra muestra de carácter al remontar un 0-2 en casa y dar vuelta la serie en Manizales frente a un Once Caldas, comandado por el artillero Dayro Moreno, que se creía clasificado. “Sé que ellos venían celebrando y al final nosotros hemos estado más serios y nos lo hemos llevado”, dijo el DT español Javier Rabanal tras la clasificación.
Sampaoli, a la caza de gloria
El presente de su rival es otra película. El Mineiro del argentino Jorge Sampaoli, nombrado DT el mes pasado, llega inseguro por un pobre papel en el Brasileirão que lo tiene rozando la zona de descenso, y se aferra a la Sudamericana como una tabla de salvación que además lo clasifique a la Libertadores 2026.
El Galo viene de avanzar ante Bolívar de La Paz en el minuto 90+1, tras un cabezazo milagroso de Bernard. “La evolución es importante, pero tenemos que mejorar mucho más”, dijo Sampaoli tras obtener el pase a semis.
Aunque no sorprendería que se imponga la jerarquía brasileña, el fútbol del Mineiro ha sido irregular. La altura de Quito y el ritmo intenso del local serán un examen definitivo para el club de Belo Horizonte. La llave, que se definirá el 28 de octubre en la Arena MRV, apunta también a ser una pugna de estilos entre la planificación metódica de los ecuatorianos y la mística combativa de los mineiros.
La U, a romper el silencio
En la otra llave de semis habrá duelo de campeones. El jueves, a las 5:00 p.m., Universidad de Chile volverá a jugar en silencio, esta vez frente al Lanús argentino, en el Estadio Nacional de Santiago.

Castigada por Conmebol con 14 partidos sin su público por los violentos incidentes de agosto ante Independiente de Avellaneda, la U enfrentará al Granate tras superar sin la compañía de sus hinchas a Alianza Lima.
Los Azules vienen de derrotar 2-1 al club peruano en Coquimbo y se presentan a su primera semifinal continental desde 2011, cuando conquistaron la Sudamericana con una campaña perfecta bajo el mando de Sampaoli. En frente estará Lanús, que llega con viento de cola tras el Maracanazo ante Fluminense.
Los dirigidos por Mauricio Pellegrino sorprendieron al empatar 1-1 en Rio de Janeiro y avanzaron gracias a su triunfo 1-0 en la ida. En el Maracaná hubo incidentes entre la policía y los hinchas argentinos en las gradas, retrasos y caos, pero también una muestra del temple argentino en tierra hostil.
Para el Granate, un equipo aguerrido con un toque de insolencia, el estadio vacío se presenta como una verdadera ventaja.
*Redacción El País y AFP
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.