Deportes
Conozca la coincidencia entre la hora de fallecimiento del papa Francisco y su número de socio de San Lorenzo
El sumo pontífice siempre demostró su gran amor hacia el club argentino.

Héctor Julio Montero Rodríguez
21 de abr de 2025, 10:08 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 10:08 p. m.
La muerte del papa Francisco a conmocionado al mundo, no solo a los seguidores de la iglesia católica, sino también a quienes lo seguían por su entrega y amor al fútbol, un sentir que nunca tuvo que esconder.
Declarado abiertamente hincha del San Lorenzo, de Argentina, el papa Francisco posó en numerosas ocasiones con la camiseta de los ‘Cuervos’, pues desde pequeño siempre fue seguidor de este club, del que incluso era socio, una pasión y un amor que solo un verdadero hincha puede sentir.
De acuerdo con la información del carnet, su número de socio es y será por siempre el 88235. Lo llamativo fue que el Papa tenía 88 años y el “235″ coincide con la hora (Argentina) de su muerte.
Según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado de confirmar la noticia del fallecimiento del sumo pontífice, el papa falleció a las 7:35 (hora local), es decir, a las 2.35 de la madrugada de Argentina (país de nacimiento del papa) , ya que hay una diferencia horaria de cinco horas con Roma.

El club argentino publicó un sentido mensaje a través de redes sociales en el que destacaban el amor que le tenía el papa a la institución, un sentir que nunca ocultó.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total”, expresó San Lorenzo.
Así mismo, destacaron que “Cuando pasó a ser Francisco, cuando lo designaron Papa, le contó al mundo su amor por el ciclón de todas las maneras posibles. Se emocionó con cada visita azulgrana, tras ganar la Libertadores, con el amistoso en Roma y en la última, cuando se le pidió autorización para que el nuevo estadio en Boedo lleve su nombre”, relató el club.
Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025
Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito… pic.twitter.com/nVc8fWC9wi
Su amor por este deporte permitió que en muchas ocasiones se lograra mandar un mensaje de paz, pues al ser un hincha más del siempre frenético fútbol argentino, en numerosas ocasiones el papa entregaba un mensaje de reconciliación entre hinchadas, pues para nadie es un secreto que mundialmente las barras cometen diversos hechos que opacan lo lindo de este deporte.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar