Deportes

Colombia vs. Bolivia: así podrá ver en vivo la fecha 3 de la Copa América Femenina

Seguir con los triunfos podría encaminar aún más al equipo nacional a las semifinales del certamen que se juega en Ecuador.

Nómina de la Selección Colombia Femenina en la Copa América de 2025
Nómina de la Selección Colombia Femenina en la Copa América de 2025 | Foto: AFP

22 de jul de 2025, 12:21 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 12:21 p. m.

La Selección Colombia Femenina volvió a meterse en la pelea tras su última presentación frente a Paraguay, en el marco de la segunda jornada de la Copa América que se disputa en Ecuador.

En su debut, las dirigidas por Ángelo Marsiglia no lograron mostrar argumentos sólidos para quedarse con el triunfo y terminaron empatando sin goles en un partido gris.

Selección Colombia Femenina en la Copa América que se juega en Ecuador
Selección Colombia Femenina en la Copa América que se juega en Ecuador | Foto: @FCFSeleccionCol

Con la obligación de recuperarse, Colombia encaró su segundo compromiso frente a las guaraníes con mayor determinación.

Linda Caicedo asumió el liderazgo y abrió el marcador, allanando el camino para que Mayra Ramírez y Leicy Santos ampliaran la ventaja hasta cerrar con un contundente 4-1.

Gracias a esta victoria, el equipo nacional escaló a la tercera posición del grupo B, igualando en puntos con Venezuela (segunda) y quedando a solo dos unidades de Brasil, líder de la zona.

A Colombia le restan dos partidos por jugar: ante Bolivia y Brasil, mientras que las venezolanas solo tienen un duelo pendiente.

Cabe recordar que los dos primeros de cada grupo avanzan directamente a semifinales.

Este martes, Colombia enfrentará a Bolivia, selección que aún no ha sumado puntos en el torneo. Un triunfo es crucial para la Tricolor, ya que le permitiría superar en la tabla a Venezuela.

Catalina Usme, capitana de la Selección Colombia Femenina
Catalina Usme, capitana de la Selección Colombia Femenina | Foto: Getty Images

Sin embargo, el diferencial de gol también juega un papel clave: actualmente, Venezuela cuenta con una diferencia positiva de +4, apenas un gol por encima de Colombia. Ese margen es el que define, por ahora, quién ocupa el segundo lugar del grupo.

Venezuela, de hecho, goleó 7-1 a Bolivia, resultado que disparó su ventaja en la tabla. Por eso, frente a un rival que en el papel luce accesible, el combinado colombiano no solo debe ganar, sino buscar una victoria amplia que le permita mejorar su diferencia de gol.

Si consigue el objetivo y alcanza los siete puntos, Colombia podría llegar con mayor tranquilidad al duelo decisivo contra Brasil, que se perfila como la principal favorita para quedarse con el primer lugar del grupo.

Liced Serna, con tan solo 23 años y ya con experiencia internacional, se refirió a los equipos enfrentados hasta ahora: “El partido con Venezuela no dejó un sinsabor, pero vamos paso a paso y con la misma idea”, apuntó.

Respecto al camino en el torneo hasta llegar a la final, donde el gran deseo es coronarse campeonas, expresó: “Claro el objetivo; son seis finales”.

Hora y canal para ver en vivo:

Fase de grupos, fecha 4

Colombia vs. Bolivia

Fecha: 22 de julio

Hora: 4:00 p. m.

Canal: Caracol TV, RCN, Dsports+, Ditu, Amazon Primer Video.

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Periodista y redactor deportivo en SEMANA desde 2021, con más de cuatro años de experiencia en medios como Caracol Radio y oficina de comunicaciones del club Independiente Santa Fe. Le gusta practicar, escribir y hablar sobre deportes, especialmente de fútbol, ciclismo y tenis.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes