Deportes
Coincidencias del título de 2001 para Colombia en Copa América, ponen a soñar la afición con la segunda en 2024
Muchos datos hacen que el aficionado vea cada ver más cerca la conquista del trofeo en Estados Unidos.

Dos días separan a la Selección Colombia de estar disputando nuevamente una final de Copa América; será en Miami, ante la vigente campeona, Argentina. Un partido en el que se enfrentará el mejor equipo a lo largo de la 2024, contra uno que, siempre, tiene las charreteras de favorito.

Sin embargo, esta vez, puede que el fútbol se incline por uno y sea a favor de Colombia, pues según lo remarcan las coincidencias, muchas cosas están sucediendo igual que en el 2001, cuando la Tricolor, logró en El Campín y ante México con un cabezazo de Iván Ramiro Córdoba, el primer y único título del certamen de selecciones más antiguo del mundo.
Las coincidencias son:
- Colombia no clasifica a una final de la Copa América desde 2001.
- En 2001 se estrenó la primera temporada de ‘Pedro el escamoso’. Para este año anunciaron la segunda.
- La última vez que la Selección Colombia anotó 10 o más goles en una misma edición de la Copa América fue en 2001.

- En la Copa América 2001, Colombia eliminó al equipo que sacó del torneo a Brasil.
- James Rodríguez es el segundo jugador colombiano con participación directa (1 gol y 6 asistencias) en 5 o más goles en una misma edición de la Copa América. El primero fue Víctor Hugo Aristizábal (6 goles y 0 asistencias) en 2001.
- En 2024, Colombia inició la Copa América con dos victorias por octava vez en su historia (1975, 1987, 1999, 2001, 2004, 2016, 2019 y 2024).
- La Selección Colombia no ganaba por 3 o más goles y sin recibir ninguno en la Copa América desde el 23 de julio de 2001.
- Brasil no derrotaba a Paraguay en la Copa América desde 2001.
- En el 2024, Canadá debutó en Copa América y llegó a semifinales. La última vez que un rival de Concacaf lo hizo, fue en 2001, Honduras.
Sergio Alejandro Calderón Calderón
Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Periodista y redactor deportivo en SEMANA desde 2021, con más de cuatro años de experiencia en medios como Caracol Radio y oficina de comunicaciones del club Independiente Santa Fe. Le gusta practicar, escribir y hablar sobre deportes, especialmente de fútbol, ciclismo y tenis.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar