Deportes
Clasificación general del Tour de Francia, tras la etapa 2: así quedó Santiago Buitrago
El Apecin-Deceuninck conservó el liderato, pero con otro de sus corredores.

6 de jul de 2025, 06:16 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 06:17 p. m.
Noticias Destacadas
La segunda etapa del Tour de Francia entregó un emocionante final, en el que se vieron involucrados los principales candidatos a disputarse el título este año. Pese a que era una etapa prácticamente plana, más allá de pocos premios de 3 y cuarta categoría, Pogacar, Vingegaard y Van Der Poel sacaron a relucir la categoría de sus equipos y se impusieron en esta nueva etapa, cambiando la general de la competencia hacia los derroteros que se esperaban desde un inicio.
El principal beneficiado con el resultado de este domingo, fue el equipo del Alpecin-Decuninck, quien se las arregló para mantener el ‘maillot amarillo’, esta vez con un ligero cambio: en lugar del sprinter Jasper Philipsen, que suena como una de las cartas más fuertes para disputar las llegadas al sprint, el liderato de la competencia pasó a manos de su compañero, el belga Mathieu Van Der Poel, quien se impuso en los metros finales a Tadej Pogacar y a Jonas Vingegaard.

Tanto Pogacar como Vingegaard quedaron en segundo y tercer lugar en la clasificación general, a 4 y 6 segundos, respectivamente, lo que deja abierta la competencia desde apenas el segundo día, a la espera de lo que serán los días de montaña, la próxima semana.
Completando los primeros diez puestos están el frances Vauquelin, del Arkea; Jorgenson, del Visma; Enric Mas, del Movistar; Jasper Philipsen, del Apecin-Deceuninck; Blackmore, del Israel-Premier Tech; Johannessen, del Uno-X; y O’Connor, del Jayco Aulua.
Los colombianos, por su parte, aprovecharon para subir puestos en la general. Santiago Buitrago sigue siendo el mejor nacional, en el puesto 17 a 49 segundos, mientras que Harold Tejada se ubica en el puesto 80 a casi 6 minutos del líder, Santiago Higuita en el 162 a 13 minutos y Einer Rubio en el 175 a mas de 16 minutos de la primera posición.
Cabe aclarar que estas primeras etapas, debido a sus características planas, no son escenarios propicios para los corredores de Colombia, quienes esperan ser protagonistas en la segunda y tercera etapa de la competición, cuando llegan las montañas y el ascenso registrará los dos dígitos de elevación.
La tercera etapa, que irá desde Valenciennes y arribará a Dunkerque, en un recorrido de 178.3 kilómetros, también servirá de prueba para los trenes de cada uno de los equipos que cuentan con especialistas en el sprint, pues apenas contará con un premio de cuarta categoría. Cabe suponer que, bajo el liderato del Apecin-Deceuninck, Jasper Philipsen vuelva a disputar el primer puesto de la competencia.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.