Deportes

Clásico de RCN en Cali este domingo, 28 de septiembre: hora de inicio y mapa del recorrido de la última etapa

Una de las carreras más importantes del país tendrá su cierre en la capital vallecaucana.

Imagen de la octava etapa del Clásico RCN 2025, que tuvo un recorrido de 135.9 kilómetros.
Imagen de la octava etapa del Clásico RCN 2025, que tuvo un recorrido de 135.9 kilómetros. | Foto: Lina Gasca / Colprensa

27 de sept de 2025, 09:35 p. m.

Actualizado el 27 de sept de 2025, 09:35 p. m.

En el marco de una nueva competencia deportiva, la ciudad de Cali se prepara para recibir este domingo 28 de septiembre, la novena y última etapa del Clásico RCN 2025, que tendrá una contrarreloj individual que comenzará en la Unidad Deportiva Alberto Galindo y concluirá en el monumento a Cristo Rey, con un recorrido 12.6 kilómetros.

Es por ello que las autoridades municipales desplegarán un gran operativo en tema de seguridad y movilidad, desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, para que esta gran competencia se pueda llevar a cabo por las diferentes calles de la capital vallecaucana.

De acuerdo Jorge Vergara, gestor del operativo de movilidad de este domingo, “tenemos dispuesto un personal para garantizar la movilidad en este evento. Saldrá desde el Coliseo El Pueblo, por la Carrera 55, cogerá la Calle 2, la Carrera 52, la Calle 1 y llegará hasta la Calle 7 Oeste (sector de las mazorcas), hará el retorno a la Carrera 4 Oeste hasta el monumento de Cristo Rey”.

Ruta del Clásico RCN 2025 etapa 9 en Cali
La etapa será la última de este evento de ciclismo en Cali | Foto: Secretaría de Movilidad

Luego, compartió cuáles son los diferentes desvíos para no alterar la movilidad en ese sector de la ciudad.

“Se ha implementado un plan de desvíos sobre la Calle 7 Oeste (Librería Nacional), para desviar el flujo vehicular para que coja la Avenida Colombia. Y los vehículos que vienen por la Carrera 4 con Calle 2 (detrás del Hotel Intercontinental) harán el tobogán para tomar la Calle 5 e ir hacia el sur. El flujo vehicular que viene de la zona sur tendrá pasos transversales, ya que los intervalos de los corredores darán para este motivo. Por lo que garantizamos así la movilidad del evento con nuestros agentes de tránsito en terreno”, detalló Vergara.

El Clásico RCN es una de las competencias ciclísticas profesionales más importantes e históricas de Colombia y la región, por lo que tiene a los principales equipos continentales y a las grandes figuras que está a portas de dar el salto a Europa.

Así va la edición 65 del Clásico RCN

Este sábado se llevó a cabo la octava y penúltima etapa del Clásico RCN, con un trayecto llano de 135.9 kilómetros entre Pereira, Risaralda, y Buga, Valle del Cauca, la cual fue ganada por Wilmar Paredes del Team Medellín, en una vibrante definición al esprint.

Wilmar Paredes, del Team Medellín, gana la octava etapa del Clásico RCN 2025, en Buga, Valle del Cauca.
Wilmar Paredes (izq.), del Team Medellín, gana la octava etapa del Clásico RCN 2025, en Buga, Valle del Cauca. | Foto: Lina Gasca / Colprensa

Con esto, Diego Camargo, también del Team Medellín, se mantiene en lo más alto de clasificación general, con un tiempo de 28 horas, 12 minutos y 59 segundos, y con una ventaja de 39 segundos sobre Wilson Peña, de Sistecrédito, que es el segundo en la tabla.

El podio lo cierra Javier Jamaica, de Nu Colombia, a 4 minutos y 43 segundos.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Ciclismo