CICLISMO

Chris Froome: "El futuro del ciclismo seguramente estará en África"

El cuádruple vencedor del Tour de Francia se refirió al papel que podría cumplir ese continente en el deporte.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Chris Froome arrojó positivo para Covid y tuvo que dejar el Tour de Francia. | Foto: Foto: AFP

17 de feb de 2023, 04:43 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 06:08 a. m.

El cuádruple vencedor del Tour de Francia Chris Froome, cabeza de cartel del Tour de Ruanda a partir del sábado, está persuadido de que los mejores ciclistas de la próxima década serán africanos.

"Me gustaría correr más a menudo en África y creo que África es el continente donde veremos los mejores ciclistas de la próxima década", declaró el británico a la AFP, él mismo nacido en Kenia.

Froome, de 37 años, se expresó así con ocasión de la apertura de un centro de entrenamiento en Bugesera, al sur de la capital Kigali. "Creo que proyectos como ese harán mucho por ayudar a llevar a la próxima generación de ciclistas a Europa. En la época en que crecí en Kenia, no había nada de eso. Es genial verlo tomar forma y creo que en los diez próximos años veremos los frutos de este tipo de proyectos", vaticinó.

Froome, que corre para el equipo Israel Premier Tech, destacó el éxito del eritreo Biniam Girmay, primer africano en haber ganado una etapa en una gran vuelta, en el Giro en 2022.

"Tener modelos a seguir es sumamente importante. Los corredores africanos que lograron alcanzar el más alto nivel en Europa muestran a los demás que es posible", añadió.

Ruanda organizará los Mundiales de ciclismo en 2025, la primera edición de la competición en África.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Ciclismo