Deportes
¿La ‘mechita’ en cuadrangulares? Los resultados que necesita América de Cali para clasificarse a los ocho de la Liga
El elenco ‘escarlata’ ha venido puntuando en las últimas jornadas para entrar en las finales y tiene altas probabilidades de lograrlo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de oct de 2025, 05:10 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 05:11 p. m.
Noticias Destacadas
Varios equipos de la primera división del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) empiezan a sacar la calculadora y hacer cuentas para mirar sus posibilidades de clasificación para los cuadrangulares semifinales del segundo semestre de la Liga Betplay.
Uno de ellos es el América de Cali, que a pesar de que hace algunas semanas estaba en el sótano de la tabla de posiciones, hoy está a un punto de poder ratificar su regreso al grupo de los ocho mejores, y con la ilusión de alcanzar ese primer objetivo.
Sin embargo, el camino no será sencillo para los ‘diablos rojos’, debido a que le restan tres juegos complejos, dos de ellos fuera de casa.

Para entender mejor la situación, así está la tabla de posiciones al término de la fecha 17 y con el calendario al día:
- Atlético Bucaramanga - 34 puntos (diferencia de gol de +16)
- Atlético Nacional - 31 pts. (+11)
- Junior de Barranquilla - 31 pts. (+10)
- Independiente Medellín - 31 pts. (+9)
- Fortaleza - 31 pts. (+7)
- Deportes Tolima - 29 pts. (+7)
- Llaneros - 25 pts. (0)
- Águilas Doradas - 24 pts. (+3)
- América de Cali - 23 pts. (+2)
- Alianza Fútbol Club - 23 pts. (0)
- Independiente Santa Fe - 22 pts. (+1)
- Once Caldas - 22 pts. (-4)
- Millonarios FC - 21 pts. (-4)
- Deportivo Cali - 20 pts. (-4)
- Deportivo Pereira - 18 pts. (-6)
- Unión Magdalena - 18 pts. (-7)
- Envigado - 16 pts. (-6)
- Boyacá Chicó - 16 pts. (-10)
- Deportivo Pasto - 13 pts. (-8)
- La Equidad - 11 pts. (-17)
¿Qué necesita el América?
Al cuadro que dirige David Gonzáles le quedan tres juegos: Boyacá Chicó (visitante), Unión Magdalena (local) y Deportivo Independiente Medellín (visitante).

La buena noticia es que América depende de sí mismo, pues logrando las tres victorias se aseguraría un lugar dentro de los ocho, solo a menos de que Águilas Doradas, logre las mismas tres victorias frente a rivales complejos como Atlético Nacional (visitante) y Deportes Tolima (local), además del Envigado en la más próxima fecha (local).
En caso de no conseguir las tres victorias, los ‘escarlatas’ deberán tener como referencia a Águilas Doradas y a otros equipos que vienen por detrás, como Alianza FC, Santa Fe, Once Caldas, Millonarios y Deportivo Cali, frente a los cuales tendrá que sumar al menos la misma cantidad de puntos y mantener una diferencia de gol superior para clasificar, exceptuando el caso del equipo antioqueño, sobre el cual debe sumar al menos una unidad más que ellos.
La primera de esas tres finales del América de Cali será este jueves ante Boyacá Chicó, en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, por la fecha 18. El tener una cancha neutral y que seguramente se copará de rojo es un punto a favor para la ‘mechita’.
En resumen, las cuentas están así:
- Si América suma 9 de 9: clasificará si Águilas pierde o empata al menos un partido, o si Llaneros no suma más de 6 puntos.
- Si América logra 7 de 9: entrará a los ocho mejores si Águilas no gana dos partidos, o si Llaneros suma solo 4 puntos en las tres fechas que le quedan. En ambos casos, América necesita que los equipos que vienen detrás no sumen más.
- Si América logra 6 de 9: clasificará si Águilas no hace más de 4 puntos o si Llaneros pierde dos de los tres juegos que le quedan. Una vez más, los equipos que vienen atrás no podrán hacer más puntos en los tres partidos restantes.
- Si América hace 5 de 9: no le sirve que Llaneros gane ni que Águilas sume más de 3 puntos en lo que queda. Se repite la historia con los clubes que vienen por detrás.
- Si América hace 4 puntos o menos: se le complicará la historia, ya que ninguna de los otros equipos que están peleando por ingresar podría ganar al menos un partido, lo cual es poco probable.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000








