Deportes
¿Se le fue la mano? Los escandalosos precios que Pimentel le puso a la boletería para ver Chicó vs América de Cali
Los escarlatas necesitan ganar en su partido del jueves para seguir peleando el ingreso a cuadrangulares.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 03:51 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 06:45 p. m.
Noticias Destacadas
América de Cali afrontará el jueves 30 de octubre un partido decisivo en sus aspiraciones de meterse en el grupo de los ocho mejores de la Liga.
Los escarlatas, que han reaccionado en las últimas fechas con resultados positivos, se medirán el jueves al Chicó, partido que se había programado para jugarse en el estadio El Campín de Bogotá, desde las 6:10 p.m., pero ahora está en duda.
El máximo accionista del equipo boyacense, Eduardo Pimentel, al ver el poco apoyo en el estadio La Independencia de Tunja, además de un evento cultural que se desarrollará en esa ciudad por esos días, y consciente del poder de convocatoria del América en cada juego, pidió autorización para jugar ese compromiso en Bogotá.
Se han definido los precios de la boletería para @BCHICOFCOFICIAL vs @AmericadeCali en el Estadio el.Campin por la fecha 18. pic.twitter.com/m1jy6EeDhW
— #ZonaLibreDeHumo (@ZonaLibreDeHumo) October 25, 2025
La idea, indudablemente, era tener una asistencia superior a los 15 mil espectadores, y aprovechar eso para lograr una buena taquilla que le permita reforzar sus arcas.
Sin embargo, muchos hinchas cuestionan al Chicó por los altos precios de la boletería para las distintitas localidades. Las boletas más caras, que son para occidental preferencial, occidental platea alta y occidental platea baja, tienen un costo de $150.000.
Quien ingrese a occidental general deberá pagar $100.000, mientras que oriental platea y oriental preferencial tienen un valor de $90.000. Las boletas más baratas son las populares de sur y norte a $50.000.
Para tener un punto de referencia en cuanto a precios, la boleta más cara para ver el clásico que se jugó el sábado entre Santa Fe y Millonarios costó $168.000, es decir, $18.000 por encima de la más costosa de Chicó-América.

En el duelo capitalino, además de la rivalidad entre ambos equipos, la gran expectativa que genera este compromiso, estaba el hecho de que Santa Fe y Millonarios se jugaban gran parte de su clasificación a los cuadrangulares.
Para el clásico del 7 de septiembre entre América y Deportivo Cali en el Pascual, la boleta más cara - occidental segundo piso - costó $120.000. Luego, cuando se volvieron a ver ambos equipos, esta vez el pasado 18 de octubre, el tiquete más costoso en el Palmaseca tuvo un precio de $130.000 para occidental alta.
El partido ahora está en duda para jugarse en Bogotá por una decisión de las autoridades capitalinas.
Aun así, muchos hinchas, especialmente del América, han criticado los precios para el compromiso del jueves: “Ojalá no vaya nadie” y “Pimentel va a hacer la plata del año”, fueron algunos de los comentarios en redes.
Independiente de esa situación, América deberá sumar tres puntos en ese compromiso, para seguir en la pelea por la clasificación a cuadrangulares.

Después de la fecha 17 que se jugó el fin de semana, ocupa la novena casilla con 23 puntos, a uno del octavo que es Águilas de Rionegro, y a dos de Llaneros que marcha en la séptima posición en la tabla.
La necesidad de vencer a Chicó está en que detrás de América vienen equipos también luchando por el ingreso a los ocho, como Alianza Valledupar, décimo con 23 puntos, Santa Fe y Once Caldas que tienen 22, y Millonarios en la casilla 13 con 21 unidades.
6024455000







