Deportes
¿América de Cali-Nacional es el clásico del fútbol colombiano? El debate sigue previo al cara a cara por el cupo a la final de la Copa Colombia
El debate de nuevo está sobre la mesa en cuanto al partido más importante del balompié nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de nov de 2025, 11:24 a. m.
Actualizado el 16 de nov de 2025, 11:24 a. m.
Noticias Destacadas
Los ojos de aficionados, periodistas e hinchas estarán puestos en lo que pase este domingo en el Pascual Guerrero, a partir de las 5:00 p.m.
Se miden una vez más América y Atlético Nacional, nada menos que por el paso a la gran final de la Copa Colombia, serie que gana el cuadro antioqueño 4-1 gracias a su triunfo de la semana pasada en Medellín.
El encuentro, que ha generado una gran expectativa, ha sido aprovechado para abrir de nuevo el debate de si en realidad es el clásico del fútbol colombiano.
América y Nacional comenzaron desde los años 80 una gran rivalidad deportiva, con partidos intensos, bien jugados, muy disputados, y al final ruidosamente celebrados por el ganador de turno, que hasta el eco de todo lo que sucedía antes, durante y después de los 90 minutos, pasó fronteras.
El fallecido Papa Francisco, durante su visita a Colombia en el 2017, aprovechó la ocasión para recordar esta rivalidad cuando en uno de sus mensajes dijo que “Los jóvenes colombianos coinciden en el arte, en la música, hasta en una final entre Nacional y América es ocasión para estar juntos”.

El pasado 2 de noviembre, previo al partido de escarlatas y verdolagas por la ida de la semifinal de la Copa Colombia, el emblemático arquero René Higuita, quien jugó muchos partidos de este nivel defendiendo el arco de Nacional, fijó su posición.
“Hoy se juega el clásico del fútbol colombiano”, comentó el exarquero paisa en sus redes sociales.
La opinión de Higuita, como era de esperarse, tuvo comentarios de todo tipo, unos diciéndole que ese no era el clásico, y otros apoyando su segura posición.
“Cali vs Millonarios, es el partido de la historia del fútbol colombiano”, “Nacional-América hoy no es un clásico porque entre los dos equipos hay muchas diferencias”, y “El clásico de Nacional es contra Millonarios, que es más importante que América en varios factores”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en la red social de Higuita.
Opiniones divididas
El debate ha provocado que reconocidos comentaristas den su punto de vista, a propósito cuando este domingo se volverán a ver las caras.
Hoy se juega el clásico del fútbol colombiano.
— René Higuita (@higuitarene) November 2, 2025
“En la historia del fútbol colombiano, los clásicos regionales siempre serán importantes: Cali-América, Unión Magdalena-Junior, Santa Fe-Millonarios o Nacional-Medellín, pero si abrimos el compás a nivel nacional, hay partidos que por tradición siempre serán superclásicos como Millonarios-Cali y Nacional-América; diría que este último duelo, por la confrontación que viene desde hace 20 años, es el clásico de mayor importancia en el país”, dijo el comentarista vallecaucano, Óscar Rentería Jiménez.
Carlos Antonio Vélez, de Planeta Fútbol y Win Sport, ya había tomado partido con un concepto muy claro.
“Aquellos que manejan data dirán que no es así, y lo demostrarán. Pero con mi data, puedo demostrar que Millonarios-Nacional es el clásico que más aglutina en este país. Es el que más mueve en todo sentido, en lo pasional y en lo económico”, dijo Vélez.
Por números, por finales jugadas, por ídolos de ambos equipos, por hinchadas, por títulos acumulados y por finales de copas libertadores a las que han llegado ambos equipos, Nacional - América es de lejos, el clásico más lindo e importante del país. No hay otro.
— Faustino Asprilla (@TinoasprillaH) April 27, 2019
¡Vamos verde! pic.twitter.com/Uh24KlNkJG
Agregó que “Eso lo dije en su momento y lo ratifico. Estoy hablando de los clásicos ‘intercity’. Para mí, el clásico número uno en Colombia es Millonarios-Nacional”.
Juan Felipe Cadavid, de RCN, señaló que “Para mi el clásico es Nacional-Millonarios porque se volvió una rivalidad grande desde que se enfrentaron en la Copa Libertadores de 1989”, mientras que el narrador de Win Sports, Eduardo Luis, manifestó sin duda que “Nacional-América es el clásico, aunque Nacional-Millonarios se volvió candente en los últimos años”.
Sobre el tema, Atlético Nacional parece tener desde hace mucho rato bastante claro cuál es el rival más fuerte que tiene en el fútbol colombiano.
“Ya pensamos en el clásico ante América en el Pascual”, escribió el cuadro paisa antes de un partido contra los rojos, el año pasado.
Opinan los exjugadores
Jhon Freddy Tierradentro, quien vistió la camiseta de los ‘diablos rojos’ durante varios años, no tiene dudas en cuanto a cuál es el partido que más atrapa a jugadores e hinchas.

“Para mi el partido que más llama y genera expectativa en Colombia es América-Nacional, por la rivalidad que existe entre Valle y Antioquia, y porque son los dos equipos más representativos del fútbol colombiano desde hace años”, dijo el exdefensa vallecaucano.
Macnelly Torres, quien salió varias veces campeón con Nacional, en diferentes entrevistas ha dejado claro que el partido top en Colombia es entre el equipo antioqueño y Millonarios.
“La afición disfruta más cuando se le gana a Millonarios, es un partido muy disputado por la rivalidad que hay; no hay que desconocer que contra América también hay algo especial, pero uno siente que el hincha disfruta más cuando se sale airoso ante Millonarios”, dijo recientemente el exvolante barranquillero.
Con Macnelly coincide el exjugador vallecaucano Máyer Candelo, quien enfrentó varias veces al Atlético Nacional vistiendo la camiseta azul de Millonarios.
“Me empecé a ganar a la hinchada con los goles a Nacional, que es el verdadero clásico. No es con Santa fe, lo digo con respeto, el clásico es con Nacional”, dijo Candelo en sus redes sociales.
Para León Darío Muñoz, exjugador de Nacional y de Millonarios, este duelo entre verdolagas y azules es el que más atrae e impacta en el fútbol colombiano.
“Son clásicos y, por ende, muy esperados. De hecho, en mi concepto es el clásico del que más se habla e impacto tiene en el fútbol profesional colombiano. Es un partido diferente y, como se dice popularmente, los clásicos no se juegan, sino que se ganan. Uno siempre espera con emoción estos compromisos porque son especiales”, dijo el exdelantero paisa en una entrevista con el Gol Caracol.

Atraído por el debate, Faustino Asprilla, ídolo de Atlético Nacional, fijó hace unos meses su postura a través de su cuenta de X.
“Por números, por finales jugadas, por ídolos de ambos equipos, por hinchadas, por títulos acumulados y por finales de copas Libertadores a las que han llegado ambos equipos, Nacional-América es de lejos el clásico más lindo e importante del país. No hay otro”, sentenció el ‘Tino’.
Álex Escobar, jugador del América y hoy dirigiendo al equipo rojo desde la raya, analizó este duelo después del que jugaron el pasado 2 de noviembre en Medellín, por Copa Colombia.
“Estos partidos entre América y Nacional son cerrados, por algo es el clásico del fútbol colombiano, con buenos jugadores, no hay que dar ventajas porque se paga muy caro”, precisó Escobar.
Desde hace varios años se han hecho sondeos en muchos medios de comunicación, plataformas y redes sociales para conocer el pulso de los aficionados sobre este tema.
En casi todos gana el duelo Nacional-Millonarios, con más del 50%, en tanto que el choque Nacional-América aparece segundo, y muy por debajo el América-Millonarios.
Los hinchas tiran para su lado
Los seguidores de estos tres oncenos involucrados en el debate siempre ubican a su equipo en primer lugar, en el momento de zanjar la discusión sobre el verdadero clásico del fútbol colombiano.
Mientras los hinchas de Nacional aseguran en un alto porcentaje que el duelo clave es contra Millonarios, y que en menor escala está la confrontación con América, los fanáticos escarlatas ponen en primer lugar a su equipo con el cuadro paisa de Antioquia.
Igual sucede con los de Millonarios, que ven a Nacional como el equipo a vencer en la Liga, e insisten que los choques contra América no son considerados clásicos.
Pero en la polémica también intervienen hinchas del Deportivo Cali, que aseguran en redes sociales que “el clásico añejo del fútbol colombiano es entre Cali y Millonarios, lo demás es publicidad o mercadeo”.
Hoy se juega el auténtico clásico del fútbol colombiano: Millonarios vs Cali. Los equipos que más definieron títulos de Liga entre sí antes de que llegara el narcotráfico en los 80. El Cali es el único equipo tradicional que supera a Millonarios en enfrentamientos directos. pic.twitter.com/cu0C337oQ2
— wbeimar veloza (@siemprembajador) February 23, 2025
Hay quienes incluso aseguran, especialmente los seguidores del Deportivo Cali, Junior y Medellín, que la rivalidad entre Nacional, América y Millonarios “surgió desde los años 80 cuando estos equipos estaban permeados por el narcotráfico”.
El debate sigue y seguirá cada que estos equipos se encuentran en una cancha.
Este domingo 16 de noviembre, por ejemplo, es la oportunidad para degustar nuevamente de un partido de clase aparte como sucede cada que se ven las caras América y Atlético Nacional.
Seguramente se sacarán chispas en el Pascual Guerrero como siempre lo han hecho, porque el gran atractivo, para ponerle más morbo a esta confrontación tan especial, es que está en juego el tiquete para la final de la Copa Colombia.
6024455000







