El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Atención: Colombia fue designada sede de un nuevo torneo internacional de fútbol femenino, ¿de qué se trata?

En los últimos dos años el país ha acogido a lo más selecto del fútbol femenino a nivel mundial.

Colombia vs Corea del Sur - octavos de final - Mundial Femenino Sub-20 - Estadio Pascual Guerrero
Colombia vs Corea del Sur - octavos de final - Mundial Femenino Sub-20 - Estadio Pascual Guerrero | Foto: El País.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.

18 de sept de 2024, 04:28 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:57 p. m.

Con el auge del fútbol femenino en Colombia, el país ha sido elegido para organizar un nuevo campeonato internacional de fútbol femenino, en donde estarán las principales estrellas de diversos países, para deleitar a los aficionados.

Cada día que pasa el balompié de las mujeres apasiona más a los seguidores, las escuelas de fútbol del país comienzan a recibir más y más niñas interesadas en jugar fútbol, y los clubes femeninos colombianos son distinguidos a nivel internacional, motivo adicional para que, una vez más, la nación haya sido designada para acoger un nuevo torneo.

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), sin entrar en detalles y sedes, reveló que el país fue elegido por la Conmebol para albergar, el próximo año, el campeonato donde estarán presentes las futuras estrellas de Suramérica.

Selección Colombia Femenina Sub 17 clasificó al Mundial de República Dominicana.
Selección Colombia Femenina Sub 17 clasificó al Mundial de República Dominicana. | Foto: Federación Colombiana de Fútbol

Además, en la misma misiva, la entidad que rige el fútbol colombiano, anotó que “luego del Consejo de la Conmebol, celebrado este martes 17 de septiembre en Luque, Paraguay, la Confederación le otorgó a Colombia la sede del torneo continental el próximo año”.

Se trata del “Conmebol Sudamericano Sub-17, que tendrá lugar del 1 al 25 de mayo y participarán las 10 Asociaciones miembro para buscar el cupo a la Copa Mundial Femenina de la Fifa de la categoría en el 2025″.

Estas serán las fechas en las que se desarrollarán los torneos.
Estas serán las fechas en las que se desarrollarán los torneos. | Foto: AFP

Con esta cantidad de torneos, se ratifica al país como una potencia de la región en el fútbol femenino, no obstante de aquí han salido jugadoras con reconocimiento internacional como Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, Catalina Usme, del Galatasaray de Turquía, Mayra Ramírez, del Chelsea, Leicy Santos, exjugadora del Atlético de Madrid, Yoreli Rincón. Del Palmeiras, entre otras.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes