Deportes
A todo o nada: Deportivo Cali visita a Alianza FC con la obligación de conseguir una victoria en la Liga BetPlay
Los ‘azucareros’ esperan hacer un gran cierre de la primera fase para lograr su clasificación a los cuadrangulares.

11 de may de 2025, 01:45 a. m.
Actualizado el 11 de may de 2025, 01:45 a. m.
Con un margen muy pequeño de error, este domingo (4:00 p.m.) Deportivo Cali afronta su ‘primera final’ del semestre de la Liga colombiana I 2025, visitando por la fecha 18 a Alianza Fútbol Club, en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, en Valledupar.
Un duelo que los verdiblancos deberán afrontar con mucha responsabilidad, ya que una derrota o un empate los podrían dejar con muchas complicaciones para alcanzar la clasificación a los cuadrangulares semifinales del torneo apertura.
Sin embargo, para alcanzar la victoria, el cuadro que dirige el técnico Alfredo Arias deberá mejorar en todos sus aspectos, especialmente en el ofensivo, para intentar recuperar por fuera los puntos que se fueron en casa.

Sensaciones
“Tenemos que lograr los puntos, pero lograrlos teniendo siempre una idea de juego y tratando de jugar mejor que el conjunto rival”, indicó el entrenador uruguayo previo al compromiso de esta tarde.
Luego agregó que “los partidos a esta altura son todos finales, todos nos jugamos tres puntos fundamentales y con esa mentalidad tenemos que estar. Ahora tenemos la posibilidad de clasificar todavía, y Alianza debe sentir lo mismo. Ojalá salga un buen partido y que nosotros podamos hacer el mejor juego para llevarnos los tres puntos”.
Piensa que el grupo de jugadores lo ha hecho bastante bien en el campeonato, a pesar de las dificultades: “mi expectativa es la mejor. Creo que el equipo ha estado dentro de lo que podíamos esperar, en un proceso de mucho cambio y con una situación en la que había premuras, pero siempre con la vista en clasificar entre los ocho”.
También referenció que muchos de los puntos que hoy hacen falta se han perdido en casa con los empates.
“Hoy tenemos los puntos para poder aspirar a ello y vamos a pelear por eso; lógicamente, y no voy a rehuir por eso, los puntos que perdimos en casa, en varios partidos con empates, nos han condicionado para este final del campeonato”, referenció el ‘charrúa’.

Novedades del equipo
Para este partido contra el elenco de Valledupar, el Deportivo Cali no tendría grandes cambios en el once inicialista, pero sí algunos por obligación.
La primera es por sanción, ya que el defensor central Guzmán Corujo recibió su quinta tarjeta amarilla en el partido anterior contra el Deportes Tolima, en Palmaseca, por lo que su reemplazante natural sería José Caldera.
Otro jugador que no estará para este duelo es el mediocampista Yeison Gordillo, quien en ese mismo duelo contra el conjunto ‘pijao’ fue sustituido por una sobrecarga muscular, y no pudo entrenar con sus compañeros durante la semana.
Su reemplazo sería Víctor Mejía o Rafael Bustamante. Este último viene de pagar una fecha de sanción, también por acumulación de cartulinas amarillas.
El resto del equipo está a disposición de Arias para el juego de esta tarde.

Las posibilidades del Cali
A pesar de todas las dificultades, Deportivo Cali aún depende de sí mismo para clasificar a los cuadrangulares semifinales del primer semestre de la Liga colombiana 2025, pero deberá tener una campaña casi perfecta.
Nueve puntos le quedan en juego al cuadro ‘azucarero’ en esta primera fase, todos son ante rivales que están en la pelea por lograr el cupo en los ocho: Alianza (visitante), Santa Fe (local) y Once Caldas (visitante).
El equipo de Arias inició esta jornada por fuera de los puestos de clasificación con 24 puntos, por lo que, mínimamente, deberá ganar dos partidos y empatar el otro, siempre y cuando el puntaje de clasificación no sea mayor a 30 puntos, para no depender de la diferencia de gol en la definición.
Esto ya que en torneos de 20 fechas, algunos equipos se han clasificado incluso con 27 puntos, pero también hay otros que se han quedado por fuera con esos 30.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.