Deportes
A James Rodríguez le saldría cara su expulsión: la sanción que le caería en Liga MX
Serán las autoridades del balompié mexicano las que den a conocer el castigo que se le imponga al colombiano para los juegos ante Cruz Azul.

Portarse de manera inapropiada trae consecuencias en cualquier contexto. En el fútbol, estas suelen traducirse en sanciones para los jugadores que se exceden, y en esta ocasión, quien enfrentaría una fuerte repercusión es James Rodríguez.
El colombiano recibió el pasado fin de semana su primera tarjeta roja en el fútbol mexicano, luego de increpar al árbitro del encuentro frente a Monterrey tras recibir una doble amarilla.

Este comportamiento ha generado una percepción negativa hacia el número 10 de los esmeraldas, y debido a la intensidad con la que reaccionó, ya se habla del castigo que podría enfrentar.
El propio técnico del equipo, Eduardo Berizzo, anticipó la situación en rueda de prensa al afirmar que se encontraban a la espera de conocer cuántos partidos estarían sin contar con Rodríguez Rubio: “Esperemos que el castigo sea mínimo”, expresó.
Generalmente, una doble amarilla implica una suspensión por un partido. No obstante, en esta ocasión, James podría tener que cumplir dos fechas, debido a que el Reglamento de sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol es estricto.
Entre las posibles faltas que habría cometido están: “emplear lenguaje y/o gestos ofensivo, insultante o humillante”, “faltar al respeto a los Oficiales de Partido” e “insultar soezmente a los Oficiales de Partido”, contempladas en el artículo 16.

A causa de esto y de otras posibles infracciones, las normas del fútbol mexicano establecen que: “Serán sancionados con 1 o 2 partidos de suspensión”.
Será el informe del árbitro el que determine si, además de estas, se le añaden cargos adicionales que agraven aún más la sanción del colombiano en la Liga MX.
Club León, a pagar por cuenta de James
Pero no solo se quedaría fuera del campo: el Club León también enfrentaría una sanción económica por la conducta de James.
De acuerdo con lo estipulado, la multa oscilaría entre 90 y 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización). En 2025, esta unidad tiene un valor diario de 113,14 pesos mexicanos.

Por lo tanto, la multa mínima sería de unos 10.182,60 pesos mexicanos, mientras que la máxima podría alcanzar los 56.570 pesos. Convertido a pesos colombianos, equivaldría aproximadamente a $2.220.218 y $12.338.785, respectivamente.
Sergio Alejandro Calderón Calderón
Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Periodista y redactor deportivo en SEMANA desde 2021, con más de cuatro años de experiencia en medios como Caracol Radio y oficina de comunicaciones del club Independiente Santa Fe. Le gusta practicar, escribir y hablar sobre deportes, especialmente de fútbol, ciclismo y tenis.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar