El pais
SUSCRÍBETE

Cómo Hacer

Los electrodomésticos que no se deben dejar enchufados en las noches para ahorrar energía

Desconectar estos dispositivos en la noche, también puede evitar futuros incendios.

Los obstáculos físicos impiden que los electrodomésticos sean eficientes.
Algunos electrodomésticos pueden generaros altos costos en la factura de energía. | Foto: Getty Images

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

22 de nov de 2024, 10:56 a. m.

Actualizado el 22 de nov de 2024, 10:56 a. m.

Partiendo de la creencia de que si un electrodoméstico no está encendido este no gastará energía, en muchos hogares se opta por dejarlos enchufados durante todo el día e incluso hasta en la noche.

Sin embargo, al no ser desconectados, estos aparatos se mantienen activos y siguen generando altos costos en la factura de la luz, en medio de una actividad conocida como ‘consumo fantasma’, lo que, a su vez, se interpone la idea de ahorrar energía.

Pero, entonces, ¿cuáles son estos electrodomésticos que se deben desenchufar para que no sigan consumiendo energía en silencio?

Los televisores y otros dispositivos electrónicos están diseñados para apagarse correctamente cuando se utiliza el control remoto.
Los televisores deben ser desconectados cuando no estén en uso. | Foto: Getty Images

Pues bien, uno de ellos es el televisor. Al no estar encendido, se cree que no está consumiendo energía, razón por la que hay quienes deciden dejarlo conectado diariamente y a todas horas, pero este puede gastar hasta 35 kWh al año en el modo ‘stand-by’, en caso de que sea LED. Si se trata de un tipo monitor CTR de 34 pulgadas, este puede consumir hasta 53 kWh al año en el mismo modo.

Otro electrodoméstico que puede emplear casi 35 kWh al año con solo estar conectado a la corriente de energía es el microondas. Por lo general, este aparato solo se usa por unos minutos al día, pero al mantenerse enchufado realiza un ‘consumo fantasma’.

La discusión en torno a sí, los cargadores de los dispositivos móviles consumen energía cuando están conectados, pero no están en uso, se ha mantenido por varios años. Pero la disputa podría llegar a su fin luego de que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) explicara que dejar conectado el cargador del celular “consume casi tanto como si estuviera cargando el teléfono”.

El microondas es un electrodoméstico indispensable en los hogares.
El microondas es un electrodoméstico indispensable en los hogares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las lavadoras y secadoras son otros de los electrodomésticos que consumen un gran porcentaje de energía, por ello se recomienda desconectarlos siempre y cuando no se necesiten o los inquilinos del hogar se vayan de casa por un tiempo.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer