El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Cómo no cometer errores al remodelar su casa: sigas estos consejos

Remodelar una vivienda puede ser una experiencia llena de entusiasmo y creatividad, pero también está plagada de errores que podrían convertir el sueño en pesadilla. Consagro Podcast comparte los errores más frecuentes: no los cometa.

Cómo no cometer errores al remodelar su casa
Cómo no cometer errores al remodelar su casa. | Foto: Cortesía

8 de may de 2025, 11:40 p. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 11:40 p. m.

Para prevenir estas situaciones y ayudar a sus seguidores a sortear los problemas más comunes, se sugiere cómo remodelar espacios y evitar errores con inteligencia y anticipación.

Entre las equivocaciones más comunes que se señalan está no establecer un presupuesto realista desde el principio, error que usualmente conduce a gastos imprevistos y frustraciones. “La gente suele emocionarse con las ideas, pero subestima los costos reales de los materiales y la mano de obra”, explica una arquitecta, experta de Consagro.

Otra gran equivocación mencionada es contratar servicios baratos en exceso, ignorando la calidad final del trabajo. Otro experto de Consagro señala que, “a veces, ahorrar demasiado en mano de obra calificada termina costando más, porque luego hay que reparar errores graves”.

También, entre los errores se destaca que muchas personas olvidan considerar factores prácticos como la funcionalidad o la iluminación natural, enfocándose exclusivamente en la estética. “Una remodelación bonita, pero poco práctica, pierde su encanto rápidamente”, comenta el diseñador.

Además, comenzar los proyectos sin permisos o asesoría adecuada es otro error. Según explican, en Estados Unidos, por ejemplo, realizar una remodelación sin los permisos necesarios puede llevar a multas significativas e incluso a la interrupción de la obra. “Es esencial informarse sobre las regulaciones locales y obtener todas las aprobaciones necesarias antes de iniciar cualquier trabajo”, recomienda la arquitecta.

Otro error señalado es copiar tendencias sin considerar el estilo propio o la arquitectura original de la vivienda. “Muchas personas se dejan llevar por modas pasajeras y olvidan la esencia del hogar. Es vital encontrar un equilibrio entre la moda y la personalidad del propietario”, agrega el diseñador.

También advierten sobre la planificación insuficiente del tiempo, destacando que muchas remodelaciones se prolongan mucho más de lo previsto, causando incomodidades y estrés adicional. Para evitar esto, es importante establecer un cronograma claro y realista, además de contemplar imprevistos en el tiempo total de ejecución.

En cuanto a consejos prácticos adicionales, sugieren documentar con fotografías el estado original de la vivienda antes de comenzar cualquier modificación, lo cual puede resultar muy útil para comparar el antes y el después, además de ser un respaldo visual ante posibles conflictos con contratistas.

Asimismo, recomiendan involucrarse activamente durante todo el proceso de remodelación. Esto significa no delegar por completo las decisiones importantes a contratistas o proveedores, sino estar atentos, preguntar constantemente y asegurarse personalmente de que los trabajos se están realizando conforme a lo acordado.

También es crucial tener en cuenta posibles cambios en las necesidades futuras, prever cómo podrían evolucionar las necesidades familiares y sociales para que la remodelación sea duradera y funcional a largo plazo.

Otro consejo fundamental es reservar una parte del presupuesto para imprevistos. Es común que durante una remodelación aparezcan gastos inesperados debido a problemas ocultos, como fallas estructurales o instalaciones eléctricas defectuosas, por lo que tener un fondo adicional puede marcar una gran diferencia.

Finalmente, hay que mantener una comunicación clara y constante con todos los involucrados en la obra, desde proveedores hasta contratistas. “Una buena comunicación es clave para asegurar que todos entiendan claramente lo que se espera, evitando así errores y confusiones durante el proceso”, concluye la arquitecta.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer