Colombia
¿Seguirá el invierno? Ideam reveló que el fenómeno de la niña se encuentra en fase neutral
Este es el informe que reveló el Instituto.

16 de may de 2025, 04:41 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 04:41 p. m.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que de acuerdo con recientes análisis, el enfriamiento de las aguas superficiales en la región central del océano Pacífico y los cambios en la dinámica atmosférica que se registraron entre diciembre 2024 y marzo 2025, en asociación con condiciones tipo La Niña del fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), ya no están presentes.
Por lo anterior, el Ideam indicó que “el fenómeno ENOS se encuentra en su fase neutral“.

La institución explicó que la fase neutral “favorece las condiciones atmosféricas propias de la época del año para el territorio nacional, con variaciones que pueden ser inducidas por las oscilaciones intraestacionales (escala de días a semanas) de otros fenómenos meteorológicos, y por el inicio de la temporada de huracanes”.
Por este motivo se espera que las condiciones neutrales continúen durante el verano del hemisferio norte con un 74% de probabilidad y que se extienda hasta el periodo agosto-octubre de este año con probabilidades superiores al 50%.

Además, Ideam reafirmó su compromiso de brindar información precisa y oportuna para proteger la vida, los recursos y el bienestar de los colombianos.
Asimismo el Instituto indicó que se continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y se recomendó a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional Ambiental estar atentas a sus reportes para activar, si es necesario, los planes de contingencia.
Cabe resaltar que en el informe técnico diario del Ideam, publicado el 15 de mayo se detalló que el Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Nariño, entre otros, se encuentran en alerta amarilla “por moderada probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra”.
De la misma manera, el Valle del Cauca tiene una alerta roja por alta probabilidad de ocurrencia de deslizamientos en diferentes municipios, por lo que solicitó precaución.

También se indicó que se esperan lluvias intensas en las próximas horas y que hay probabilidad de que incrementen en los niveles de la cuenca del río Sipí, especialmente en los ríos especialmente en el municipio de Bolívar, Buenaventura (Bahía Málaga). Además, podrían ocurrir crecientes súbita en Calima El Darién, Dagua, la Cumbre.
También están en riesgo los ríos “Claro, Jamundí, Pance y sus afluentes. Se recomienda especial atención al municipio de Jamundí, Valle del Cauca”, informó el Ideam.
En Cali hay probabilidad de crecientes súbitas en “las cuencas de los ríos Lilí, Meléndez y Canaveralejo, afluentes al Alto Cauca en el departamento de Valle del Cauca. Se recomienda especial atención en la ciudad de Cali”.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.