Colombia
Presidente Petro advierte sobre las consecuencias, sí “el fascismo vuelve al poder” y pide unidad en su gobierno
Tras el pasado Consejo de Ministros, el presidente solicitó renuncia de todo su gabinete y frente a las críticas que esto ha generado, Petro critica luchas internas, ya que “un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo”.
![Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/XSPRP7RZDFHJFMV2JRIWQBXUSM.jpeg?auth=faeb1ac3c38dce8262c34fdf487f23288851fe91055c74cbf524f3161553bd32&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente Gustavo Petro reaccionó en la tarde de este lunes 10 de febrero a los comentarios sobre la fractura dentro de su gabinete ministerial, y la supuesta anticipación de la campaña presidencial dentro del Pacto Histórico.
A través de su cuenta en X, el mandatario insistió en la necesidad de unidad dentro de las fuerzas democráticas y la estrategia que deben tener para que su proyecto político no continúe en el poder después del 2026.
![El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el primero de mayo de 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/WMLXMOT5T5FIZLUPX57FA3B2MY.jpg?auth=ae80481aa915090eabf226b6688e0d67eaa41ec10687f1ae8b2a8763c5d93af6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Su pronunciamiento se dio frente a las declaraciones del analista político Álvaro Forero Tascón, quien aseguró que el reciente Consejo de Ministros transmitido en vivo no fue más que un adelanto de la disputa interna en el gobierno. “El Consejo de Ministros solo adelantó la puja de la campaña presidencial entre el Pacto Histórico y el ala más centrista. Fue un lanzamiento. Todos se alistan a encarar la campaña. Petro a tratar de controlar los temas y la dinámica para mantener ‘petrificada’ a la oposición”, escribió Forero en redes sociales.
![En su intervención, la vicepresidenta le sacó en cara a Petro la llegada de Benedetti como jefe de gabinete.](https://www.semana.com/resizer/v2/625CZ47VNZGJNFTFBBOFZHE3PY.png?auth=0629941d547d034f2fe0b48f71ac505a0ee7329efe27a12f115a7640bc322e29&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En respuesta, el presidente Petro reconoció que hay pugnas dentro de su equipo, pero instó a sus aliados a priorizar la gobernabilidad sobre los intereses personales. “Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el Cantar de los Cantares. Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse”, expresó el mandatario.
El jefe de Estado insistió en que la división interna solo debilita el “campo democrático y popular”, facilitando el ascenso de lo que él considera una amenaza mayor. “Si el fascismo y sus Nazis vuelven al poder en Colombia derramarán mucha sangre del pueblo y de sus jóvenes, como lo hicieron en 1933 en Alemania, en 1936 en España, en 1922 en Italia o en 1946 en Colombia”, escribió Petro, alertando sobre el posible retorno de sectores que, según él, podrían representar un retroceso en el país.
Además, enfatizó en la necesidad de consolidar un “frente más amplio posible de fuerzas populares y democráticas”, con el objetivo de garantizar la continuidad del proyecto de gobierno. “La unidad es imperativa. El ego individual, el tribalismo o el ego de grupo sectario no pueden impedirlo”, agregó.
Petro concluyó su mensaje reafirmando que la única opción para su movimiento es ganar las próximas elecciones y consolidar el cambio prometido. “Aquí no hay más alternativa que vencer, unos en la política callejera uniendo al pueblo, y otros aquí cumpliendo el programa que beneficiará al pueblo y sus jóvenes y rompiendo a fondo los mecanismos de las mafias dentro del Estado”, concluyó el presidente.
Creo que Alvaro tiene razón. Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el cantar de los cantares.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 10, 2025
Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse.
De nuevo caemos… https://t.co/XPWPgZUu8i
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente tensión dentro del Pacto Histórico, en medio de debates sobre la dirección del gobierno y el futuro del movimiento de cara a las elecciones de 2026.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar