El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Petro habló sobre la consulta popular en el Consejo de Ministros: “No es una amenaza, es la esencia de la democracia”

El mandatario anunció los detalles de la consulta popular.

Presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros
Presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros de este lunes, 28 de abril. | Foto: X infopresidencia

Geraldine España Giraldo

29 de abr de 2025, 03:33 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 03:33 p. m.

Este lunes 28 de abril se llevó a cabo una nueva edición del Consejo de Ministros dirigido por el presidente Gustavo Petro, donde el mandatario se refirió a la consulta popular y destacó la importancia que tiene este mecanismo en la democracia del país.

Además, Petro anunció acciones contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones, esto teniendo en cuenta el largo proceso que enfrenta por su deseo de televisar por canales privados estas reuniones.

El mandatario pidió a su equipo jurídico interponer una denuncia formal por prevaricato contra los funcionarios responsables en la Comisión de Regulación de Comunicaciones de negarle el espacio institucional relacionado con la promoción de la consulta popular.

Petro catalogó la decisión de la Comisión como “una irregularidad y tal vez prevaricato”, pues según la normativa vigente, la ley le permite hacer campaña sobre la promoción de la consulta popular.

“Yo quiero pedirle aquí a las personas dedicadas al tema jurídico que pongan denuncia por prevaricato. Nosotros, y lo que prohíbe la ley, es hacer campaña por el sí o por el no, una vez se apruebe la consulta. Pero no estamos en este momento en ese punto”, puntualizó el presidente Petro.

El presidente recalcó que actualmente el proceso de la consulta popular se encuentra en la etapa previa a la solicitud al Senado de la República, mientras que la ley impide hacer campaña a favor o en contra del resultado de una consulta.

“Este gobierno no se puede dejar censurar ni silenciar. Unos magistrados fallan en contra del Gobierno Nacional. El pueblo tiene derecho a saber de las cosas públicas y de la discusión de las cosas públicas en el Estado, no solamente en los poderes judiciales”, añadió el presidente Petro.

Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró la importancia que tiene esta consulta como mecanismo para garantizar la reivindicación de los derechos de los trabajadores, especialmente los de la clase obrera.

Benedetti, también arremetió contra el Senado de la República, pues aseguró que negaron la reforma a la salud y al sistema de pensiones con el único objetivo de atacar al presidente Petro.

El funcionario, también socializó las preguntas y explicó por qué este mecanismo de participación ciudadana es vital para llevar a cabo estas reformas.

Finalmente, el gabinete presidencial extendió un llamado a la ciudadanía a participar de la gran movilización del próximo 1 de mayo con el objetivo de respaldar la solicitud de la consulta popular.

Con información de Colprensa y redacción El País

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia