El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Me hicieron una operación en Dubái y debo 42 millones”: el drama de un joven colombiano varado en tierras árabes

Llegó a los Emiratos Árabes Unidos en búsqueda de un sueño que se convirtió en tragedia.

andrea
El joven bogotano sufrió un agudo dolor que hizo necesaria una cirugía en Dubai y hoy se enfrenta a una deuda mil millonaria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Jorge Escobar Banderas

15 de abr de 2025, 04:12 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 08:43 p. m.

Alcy Duvan Hidalgo Díaz es un joven bogotano que salió de su ciudad con el objetivo de aprender inglés en los Emiratos Árabes Unidos, sin embargo, jamás se imaginó que viviría un calvario a su llegada.

El sábado 22 de marzo de 2025 arribó a Dubái con la ilusión de perseguir sus sueños y adentrarse en el idioma inglés. No obstante, un pequeño dolor incómodo se convirtió en el preámbulo de una pesadilla que hoy lo tiene a la espera de una respuesta para mejorar su estado y condición de salud.

Alcy Duvan Hidalgo Díaz habló con El País y contó el drama que vive desde los Emiratos Árabes Unidos, luego de someterse a una intervención quirúrgica.
Alcy Duvan Hidalgo Díaz habló con El País y contó el drama que vive desde los Emiratos Árabes Unidos, luego de someterse a una intervención quirúrgica. | Foto: Especial para El País

Un día, la molestia en su cuerpo le impidió movilizarse, a partir de ahí hizo las gestiones necesarias ante su aseguradora TerraWind Global Protection, la cual había contratado para blindarse ante cualquier tipo de imprevisto durante su estadía en territorio árabe.

En un primer momento, todo transcurría dentro de los parámetros de la normalidad. Le autorizaron una consulta vía telemedicina, sin embargo, el doctor al percatarse de la gravedad del asunto decide remitirlo a un centro asistencial, en este caso, el Hospital Gargash donde la compañía aseguradora cubrió el tratamiento.

Exámenes médicos hasta determinar la causa del dolor que tenía origen en su zona testicular hicieron parte de la constante hasta que el equipo médico decidió ordenar una intervención de carácter quirúrgico. El procedimiento sería leve, pero antes debía contarse con el aval del seguro.

Hidalgo recuerda que no hubo ningún tipo de negativa al procedimiento, considerando que la clínica donde estaba recluido no realizaba ningún tipo de proceso, no sin antes contar con el respaldo de la entidad aseguradora. Una vez se cumplieron los protocolos de rigor, el procedimiento comenzó.

Al despertar, además del dolor característico luego de someterse a una operación. El joven bogotano recibió una serie de mensajes por parte de la aseguradora, en este caso, ahí le mencionaban que habían hecho una serie de desembolsos por el orden de los 1700 dólares.

Signos de alerta

La señal de alerta vino cuando la empresa le dijo que la cirugía era por una condición preexistente en él, por lo cual, el pago de la intervención debería salir de su bolsillo. ¿El valor a pagar? 42 mil dirhams, lo cual equivale a casi 40 millones de pesos colombianos.

Alcy Duvan Hidalgo Díaz se enfrentaba a un panorama de múltiples interrogantes, pero con pocas respuestas. Su mayor inquietud era, ¿por qué si habían negado el desembolso de dinero, la cirugía se llevó a cabo? Ahí comenzó el drama y los mensajes iban y venían, pero la aseguradora le indicó que debía hacerse cargo de la situación. Finalmente, terminaron pagando la intervención.

El presunto ladrón está bajo pronóstico reservado.
El joven bogotano fue sometido a una cirugía de emergencia en un centro médico de Dubai. | Foto: Getty Images

Un agravante dentro de este caso es que durante la cirugía le fue colocado un catéter uretral que debe ser removido a la brevedad posible para no comprometer su estado de salud. ¿La barrera? El precio de 12 mil dirhams, casi 12 millones de pesos, que debe pagar para ello y no cuenta con los recursos suficientes para hacer frente al proceso.

Hoy, el joven Alcy espera una respuesta por parte de la aseguradora que le ayude a gestionar este caso desde tierras lejanas.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia