El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

José Roberto Acosta fue designado por el presidente Petro como nuevo embajador de Colombia en Argentina

La hoja de vida del funcionario ya aparece en la página de aspirantes de la Presidencia.

josé roberto acosta Director de Crédito Público
José Roberto Acosta, nuevo embajador de Colombia en Argentina. | Foto: alejandro acosta

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

4 de abr de 2025, 07:32 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 07:32 p. m.

Nuevos movimientos en el gabinete del Gobierno Nacional fueron conocidos este viernes, 4 de abril. En este caso, se trataría del encargado de representar al país en Argentina.

Tras la salida del embajador Camilo Romero, el pasado 7 de marzo, con miras a las elecciones presidenciales de 2026, una nueva hoja de vida publicada en la página de aspirantes de la Presidencia, indica la llegada de quien será su reemplazo.

Se trata de exdirector de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, a quien el jefe de Estado, Gustavo Petro, habría designado como nuevo encargado de atender las relaciones diplomáticas entre el mandatario y su homólogo argentino, Javier Milei.

Hoja de vida José Roberto Acosta para el cargo de embajador de Colombia en Argentina
Hoja de vida José Roberto Acosta para el cargo de embajador de Colombia en Argentina | Foto: Hoja de vida José Roberto Acosta para el cargo de embajador de Colombia en Argentina

Según su hoja de vida, publicada en su momento por Financiera de Desarrollo Nacional, Acosta es un “economista de la Universidad Militar (1993) y abogado de la Universidad Nacional (1993), cuenta con una especialización y maestría en Finanzas Corporativas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa, 2008 y 2014)."

Además de esto, cuenta con experiencia “trabajando en comisionistas de bolsa como Bermúdez y Valenzuela del Grupo Aval, Serfinco, Corredores Asociados y Ad-Cap”.

Sumado a esto, ha sido abogado litigante y catedrático “de pregrado, maestría y MBA de la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional y el CESA”.

Finalmente, el documento señala que “fue Director Distrital de Crédito Público y actualmente es el Director General de Crédito Público y del Tesoro Nacional”.

El ahora embajador logró ‘hacer carrera’ con el Ministerio de Hacienda, llegó a la cartera con el ministro José Antonio Ocampo y continuó con Ricardo Bonilla. Sin embargo, salió tras el tercer cambio que llevó a Diego Guevara al liderazgo del despacho.

A principios del mes de febrero, Camilo Romero en sus redes sociales algunos aspectos de su renuncia a la Embajada de Colombia en Argentina.

A través de su cuenta de X, el exfuncionario trinó “hace semanas, cuando acompañé el reconocimiento de Colombia al gran Pepe Mujica, le anuncié al presidente Gustavo Petro mi decisión de renunciar”.

“Hoy, más convencido que nunca, debemos seguir el ejemplo y las palabras de Pepe, salir al reencuentro de los afectos, de las causas, de las mayorías nacionales. Hay que escuchar el sentimiento ciudadano”, agregó.

Y finalizó el texto con un contundente mensaje en el que dio a conocer su regreso al país.

“En un mes nos vemos en Colombia, vamos a sumar, a juntar. La esperanza de millones no está perdida. ¡Vamos pa’lante!“, dijo.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia