El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Gustavo Bolívar y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, señalados de entregar kits para promover la consulta popular

Óscar Villamizar, representante a la Cámara, indicó que los denunciará por irrespetar los tiempos de campaña a una consulta que aún no ha sido aprobada.

Gustavo Bolívar, director del DPS, y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, serán denunciados por promover la consulta popular.
Gustavo Bolívar, director del DPS, y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, serán denunciados por promover la consulta popular. | Foto: Presidencia de la República - Juan Cano | Cortesía de Asofondos

Beatriz Elena Collazos

3 de may de 2025, 02:10 a. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 02:16 a. m.

Kits con gorras, camisas y termos habrían sido entregados a los ciudadanos de Soledad, Atlántico, para que voten a favor de la consulta popular, con la cual el gobierno de Gustavo Petro busca salvar la reforma laboral.

Esta situación tiene en el ojo del huracán a Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quien al parecer sería quien estaba entregando los kits.

“¡Quiero un coro muy fuerte respondiendo si votan o no a esta reforma a través de la consulta! Pregunta uno: ¿están de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde?”, preguntó Bolívar al público.

Pero Bolívar no fue el único que habría realizado campaña a favor de la consulta popular, sino que también denunciaron al presidente de Colpensiones, Jaime Dussán.

Kit que presuntamente entregó Colpensiones a favor de la consulta popular.
Kit que presuntamente entregó Colpensiones a favor de la consulta popular. | Foto: Redes sociales

Presuntamente, el dirigente habría obligado a los funcionarios de la administradora a utilizar el kit en favor de la consulta y asistir a las marchas a favor del presidente Petro.

Un trabajador de Colpensiones le contó a Semana que a los funcionarios les fue enviado un correo electrónico invitándolos a asistir y a inscribirse.

“Y a los que están por temporal los llamaron a decirles que era obligatoria su asistencia”, comentó el empleado.

Frente a esta situación, Óscar Villamizar, representante a la Cámara por Santander y adscrito al Centro Democrático, levantó su voz de protesta.

“Qué hace Gustavo Bolívar, director del DPS; y Jaime Dussán, director de Colpensiones, iniciando una campaña de una consulta que no ha sido aprobada por el Congreso de la República, que no está dentro de los límites o dentro de los tiempos que pone el CNE”, señaló Villamizar.

  Óscar L. Villamizar. Hijo de Alirio Villamizar, condenado por concusión.
Óscar Villamizar, representante a la Cámara, cuestionó la situación presentada en Soledad. | Foto: León Darío Peláez

Y añadió: “Por su puesto que vamos a denunciarlos por participación en política, por no respetar los tiempos de campaña a una consulta que aún no ha sido aprobada y por obligar a los contratistas y funcionarios de las entidades a que el primero de mayo hayan trabajado en pro de una consulta que únicamente va a dañar a los colombianos”, dijo el parlamentario.

Cabe mencionar que, según la ley, para empezar una campaña de promoción a una consulta popular es necesario seguir ciertos parámetros, siendo uno de los más importantes el notificar al Consejo Nacional Electoral, CNE, para que la entidad haga seguimiento al proceso, sobre todo para poder evitar que se puedan presentar irregularidades de carácter financiero o legal.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia