Colombia

Familiares y amigos se despiden de Nydia Quintero, ex primera dama de la Nación: “Cambió la historia”

Tras el fallecimiento de la ex primera dama de la Nación, desde varios sectores en el país comienzan a rendirle tributo.

Nydia Quintero
Nydia Quintero falleció este lunes a la edad de 93 años. | Foto: COLPRENSA

30 de jun de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2025, 01:32 p. m.

El fallecimiento de Nydia Quintero, ex primera dama de la Nación y pionera del trabajo social en Colombia, ocurrido el lunes 30 de junio de 2025 a los 93 años, ha generado una ola de mensajes de reconocimiento desde distintos sectores políticos.

Luego de haber sido hospitalizada en la Fundación Santa Fe de Bogotá el pasado viernes por una afección respiratoria, la abuela de Miguel Uribe Turbay no soportó y murió.

Doña Nydia, la dama de la solidaridad, partió dejando a Colombia como un lugar mejor. Su vida sembró propósito y luz”, escribió María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe, en sus redes sociales.

“Su ejemplo seguirá vivo entre nosotros y será la guía para Miguel, quien honra en cada acto el legado de su abuela”, añadió.

El mensaje concluye con un sentido adiós: “Con un dolor infinito, pero también con profundo orgullo, despedimos a la mujer que cambió la historia de Colombia”.

A las palabras de Tarazona se han sumado reacciones de líderes como el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien expresó su dolor con un mensaje personal y emotivo.

“Qué dolor el fallecimiento de doña Nydia Quintero, ex primera dama de Colombia. Un ejemplo de vida, de servicio a los más necesitados. La acción permanente de su vida fue la solidaridad, más allá del nombre de su Fundación Solidaridad por Colombia”, escribió Uribe.

En su mensaje, recordó también la cercanía de Quintero con su familia: “Doña Nydia nos dio todo el cariño a mi señora, a mi familia y a mí”. Y agregó, visiblemente conmovido: “Confieso que escribo estas líneas con el esfuerzo de contener lágrimas que inundan mi corazón”.

El expresidente también evocó el vínculo entre Quintero y su nieto Miguel Uribe, especialmente tras los momentos difíciles que vivió la familia.

“Se suma a mi tristeza pensar en el sufrimiento de doña Nydia por el atentado a Miguel, a quien tuvo a su lado desde el vil asesinato de Diana”, refiriéndose a la madre del senador, asesinada en 1991 durante una operación de rescate fallida organizada por el gobierno colombiano, mientras estaba secuestrada por ‘Los extraditables’, un grupo liderado por Pablo Escobar.

Desde el Congreso, la senadora María Fernanda Cabal también lamentó la partida de Quintero y exaltó su legado: “Siempre la recordaremos por su labor social y por su emblemática Caminata de la Solidaridad”.

Paralelamente se pronunció el actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien envió un breve mensaje de condolencias: “Mis condolencias a la familia de Doña Nydia Quintero de Turbay. Será recordada por su trabajo filantrópico en el país. Paz en su tumba”.

“El viernes en la noche fue internada en la clínica, estaba en el piso 8 de Cuidados Intensivos mientras su nieto Miguel Uribe Turbay estaba en el piso tres de Cuidados Intensivos”, relató Guevara. “Una de esas tragedias colombianas difíciles de concebir, pues a Miguel su abuela lo crió tras el asesinato de Diana, su madre, a manos del narcotráfico”.

La periodista destacó el carácter excepcional de la exprimera dama: “Quisiera ver en este hecho una luz de esperanza, también, doña Nydia es la más grande y maravillosa primera dama que ha tenido Colombia en toda su historia, un ejemplo a seguir, pero difícil de emular por la singularidad de su trabajo solidario, que no duró solo un periodo, sino toda su vida”.

Para Guevara, Nydia Quintero fue mucho más que una figura institucional: “Colombia debe tener memoria y recordar, y honrar a la gran mujer, madre y abuela que fue doña Nydia, y me atrevería a llamarla ‘madre de Colombia’, pues fueron miles los niños y familias de escasos recursos los que dignificó y protegió a través de su Fundación Solidaridad por Colombia, que queda como legado. No ha habido y quizá no vuelva a existir otra como ella, que iba directo al lugar del dolor y las tragedias, y cuyo corazón sufrió el duelo en carne propia, hecho que solo la hizo más empática”.

En un país marcado por la polarización, Guevara propone mirar hacia la figura de Quintero como símbolo de unidad: “En estos tiempos en que muchos políticos quieren agitar las aguas oscuras del resentimiento y sembrar una narrativa que divide y polariza, el legado de doña Nydia se representa en esa palabra: Solidaridad. Yo me quedo con esa palabra y la reflexión de lo que significa hoy en día”.

Nydia Quintero, quien fue esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala y exprimera dama entre 1978 y 1982, dedicó buena parte de su vida a labores sociales, especialmente desde la Fundación Solidaridad por Colombia, organización que fundó en 1975.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia