Colombia
Gregorio Eljach fue posesionado como nuevo procurador por el presidente Gustavo Petro
El nuevo funcionario, elegido recientemente por el Congreso de la República, reemplazará en la entidad a Margarita Cabello.

Gregorio Eljach fue posesionado como nuevo Procurador General de la Nación por el presidente de la República, Gustavo Petro, en horas de la tarde de este viernes 20 de diciembre en el departamento de La Guajira.
El acto encabezado por el jefe de Estado contó con la participación de diferentes funcionarios del poder público. Sin embargo, hubo un ausencia notable y fue la de Margarita Cabello, quien actualmente ostentaba el cargo de procuradora.
A pesar de su ausencia, ella estuvo representada por el viceprocurador Silvano Gómez Strauch, quien se encontrará frente a la institución de manera interina hasta el próximo 15 de enero de 2025, fecha en la cual Eljach tomará el poder oficialmente.
En sus declaraciones, Eljach aseguró que trabajará con completa independencia e impulsará una colaboración conjunta entre las diferentes ramas del poder público con el objetivo de atender los requerimientos del país.
En ese sentido, Eljach mencionó que también trabajará con los diferentes organismos de control y judiciales de Colombia.

El nuevo funcionario del Ministerio Público resaltó que actuará apegado a la Constitución y mantendrá un espíritu demócrata en favor de la institucionalidad.
Gregorio Eljach no es un desconocido dentro de la escena pública nacional, anteriormente se desempeñó como personero de Popayán y fue secretario general del Senado de la República.
Los retos de la Procuraduría General de la Nación
Durante estos días, la Procuraduría General de la Nación se ha encontrado al frente de varios procesos que apuntan a la resolución de la crisis generada en el sistema de salud pública con el desabastecimiento de medicamentos.

En ese sentido, la procuradora saliente, Margarita Cabello, indicó que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Salud y al Invima la creación de un plan urgente encaminado a resolver la escasez de medicinas.
A su juicio, esta decisión será fundamental para garantizar el acceso a la salud de niños, adultos mayores y pacientes con enfermedades complejas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar