El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Gobierno pone fin a la Conmoción Interior decretada tras la crisis de orden público en el Catatumbo

Asegura el decreto que ya existe una “paulatina mejoría” en la situación de orden pública en esa región.

Según la Procuraduría, la crisis de seguridad y la urgencia de la situación de Catatumbo justifican el uso del estado de excepción  para garantizar la  seguridad.
Para la Procuraduría, la crisis de seguridad y la urgencia de la situación de Catatumbo justificaba el uso del estado de excepción para garantizar la seguridad. | Foto: Colprensa

Hugo Cárdenas López

24 de abr de 2025, 01:41 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 04:28 p. m.

Geraldine España Giraldo

24 de abr de 2025, 01:41 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 04:28 p. m.

El gobierno del presidente Gustavo Petro decidió en la mañana de este jueves, mediante el Decreto 0467, del 23 de abril del 2025, levantar el estado de Conmoción Interior decretado semanas atrás para atender la crisis de orden público en la región del Catatumbo.

Señala el documento en su Artículo 2 que, no obstante, se prorrogan durante 90 días la vigencia de once de los decretos legislativos que habían sido expedidos el pasado 24 de enero con la declaratoria del Estado de Excepción.

Según información publicada por medios de comunicación locales, más de 50.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y se registraron más de 80 muertes producto de los enfrentamientos armados.

La decisión de levantar la conmoción interior se sustenta en informes de las fuerzas militares y organismos humanitarios, que indican una estabilización progresiva de la situación en la zona.

Prórroga de decretos clave

Aunque la medida de excepción fue desactivada, el Gobierno, mediante el Decreto 0467 de 2025, decidió mantener por 90 días adicionales (hasta el 23 de julio) la vigencia de 11 decretos expedidos en el marco de la conmoción.

Esta decisión busca consolidar los avances alcanzados y asegurar que la población afectada continúe recibiendo atención prioritaria.

  • Decreto 106: Establece alivios financieros para pequeños y medianos productores agrícolas, incluyendo la suspensión de procesos de cobro y acceso a créditos blandos.
  • Decreto 107: Garantiza la continuidad de la producción agropecuaria, así como la preservación de semillas y otros insumos esenciales para el sector.
  • Decreto 108: Protege la propiedad rural y evita el acaparamiento de tierras en medio del desplazamiento forzado.
  • Decreto 117: Apoya la reactivación del sector turístico, ofreciendo subsidios y medidas de protección del empleo a prestadores de servicios en la región.

Además, los decretos 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 también seguirán vigentes, centrados en áreas como vivienda, salud, educación, infraestructura, apoyo psicosocial y retorno seguro para los desplazados.

Cabe destacar, que la finalización del Estado de Conmoción Interior no implica el cese definitivo de la crisis humanitaria en Catatumbo.

Pues las autoridades han reiterado que, aunque la violencia ha disminuido, persisten focos de inestabilidad que requieren atención estatal sostenida.

El presidente Gustavo Petro ha señalado que la prioridad ahora es evitar un retroceso en las condiciones de seguridad y avanzar hacia una estabilización duradera.

El Gobierno también destacó que la prórroga de estos decretos no representa una extensión del estado de excepción, sino una herramienta legal para continuar aplicando medidas excepcionales sin suspender las garantías constitucionales de los ciudadanos.

Finalmente, el reto ahora radica en que estas acciones extraordinarias se transformen en soluciones estructurales que reduzcan la vulnerabilidad de esta región históricamente marginada.

Hugo Cárdenas López

Periodista y editor de la Unidad Investigativa. Egresado de la Universidad Santiago de Cali y con especialización en Cultura de Paz y DIH de la Universidad Javeriana. Escritor y coproductor de documentales.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia