Colombia
Directora del Icbf contó cómo ingresó al jardín infantil el profesor acusado de abusar de doce niños en Bogotá
La funcionaria reclamó que la denuncia de una de las madres no fuera comunicada de inmediato por parte del hogar infantil, sino que se hiciera días después.

7 de may de 2025, 05:13 p. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 05:13 p. m.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, reveló cómo ingresó el profesor acusado de haber abusado sexualmente de doce niños al Hogar Infantil Canadá sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal.
Este caso ha generado gran indignación en el país, especialmente entre los padres de familia que tenían a sus hijos en ese jardín infantil, quienes han reprochado al instituto por no garantizar la seguridad de los menores y haber permitido el ingreso del señalado, Freddy Castellano.
Según dijo Cáceres sobre la contratación de este sujeto, todas las personas que ingresen a trabajar en sus instituciones deben cumplir unos protocolos de aprobación y, en este caso, dicho proceso se habría surtido como corresponde.
“Estamos haciendo la investigación si se presentó alguna situación. La verdad es que no aparecen antecedentes del personaje, parece que había sido profesor en colegios privados”, expresó la directora.

Sin embargo, hay una versión que circula entre los padres de los niños relacionados con este hogar infantil es que Freddy Castellanos era amigo de la coordinadora de ese jardín, por lo que ese vínculo habría facilitado la contratación del presunto depredador sexual y su permanencia.
“Esas relaciones pudieron haber intermediado en la entrada de la persona. Los papás nos contaron que había entrado como por un reemplazo, pero luego se fue quedando ahí”, anotó Cáceres.
Ella también insistió en que el instituto debe verificar cómo se llevó a cabo el protocolo de contratación en ese momento para conocer si el procedimiento se llevó a cabo con transparencia y legalidad, ya que “hay unos requisitos mínimos que debe cumplir cualquier persona que trabaje con niños”.

Cáceres también contó que en el momento en que se conoció el caso de Castellano, “reunimos a los padres de familia, les contamos de la alerta y les ofrecimos la ayuda para que los que quisieran pudieran pasar sus hijos a revisión”.
Además, que se está investigando por qué el hogar no comunicó inmediatamente lo que estaba ocurriendo, dado que la denuncia de una de las mamás se había realizado hace varios días.
Por el momento, el hogar infantil permanece cerrado y todo el personal que trabajaba en él está siendo investigado.
Algunas de las irregularidades que se han encontrado hasta el momento es que algunos niños aseguraron que los abusos por parte de Freddy Castellano se dieron en el baño, situación que para la directora de la entidad es llamativa, porque “no es normal” que los profesores hombres acompañen a los pequeños a esa zona.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.