Colombia

Avión quedó inmovilizado en plena pista del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta; deterioro de la pista sería la causa

El lugar de despegue y aterrizaje se encuentra cerrado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Atentado aeropuerto Camilo Daza Cúcuta
Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. FOTO DE REFERENCIA. | Foto: Alfredo Pérez

12 de nov de 2025, 10:58 p. m.

Actualizado el 13 de nov de 2025, 02:38 p. m.

Un avión de Avianca quedó encallado en plena pista del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

El aeródromo se encuentra temporalmente cerrado.

Hasta el momento lo que se conoce es que el avión comercial habría quedado inmovilizado en plena pista.

Presuntamente, todo esto se debería al deterioro de la infraestructura por falta de intervención, lo que ya venía generando emergencias precisamente en los vuelos comerciales.

Al conocer sobre la situación, la Aeronáutica Civil emitió un mensaje a través de su cuenta en X, asegurando lo siguiente:

Se encuentra cerrada la pista del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, por lo que es importante que los pasajeros estén en contacto con sus aerolíneas para informarse por posibles cambios de itinerarios”, dijo.

Según varios medios locales, las afectaciones se han venido presentando desde el año anterior, debido a las ondulaciones en la pista del aeropuerto Camilo Daza.

Cúcuta Bomba 14 diciembre
El avión fue auxiliado. (Foto ilustración) | Foto: REUTERS

Además, se ha venido advirtiendo que en cualquier momento esta situación podría incluso frenar la operación aérea de la capital de Norte de Santander.

Se conoce que tanto la Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)y el operador Aeropuertos del Oriente, ya conocen del deterioro de la infraestructura.

Pero, al parecer, dichas entidades no han podido darle una solución a la situación.

Procuraduría solicitó información

El pasado 22 de septiembre, por medio de un boletín de prensa, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer que solicitó información a la Aeronáutica Civil, a la Agencia Nacional de Infraestructura y a la Concesión Aeropuertos de Oriente SAS sobre el estado actual de las pistas (cabecera 1-6) del aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta.

Esto con el propósito de precisar si entre 2024 y 2025 dichas entidades han recibido reportes o quejas por ondulaciones o desniveles.

Además, la Regional de Instrucción de Norte de Santander también pidió informar qué acciones se han adoptado para atender esa situación, en caso de que se haya presentado, y de igual manera si se tiene proyectado intervenir las pistas mediante repavimentación o nivelación.

En caso de ser afirmativo, el órgano de control solicitó indicar la vigencia en la que se ejecutarían dichos trabajos, además de conocer el estado actual del proyecto y si cuenta con el presupuesto debidamente asignado.

El órgano de control también solicitó a algunas aerolíneas que operan en el aeropuerto de Cúcuta informar si en ese mismo periodo sus aeronaves han registrado incidentes relacionados con ondulaciones o desniveles en las pistas.

Avianca se pronunció

Según lo dio a conocer Avianca a través de un comunicado, el vuelo AV9464 que cubrió la ruta Bogotá- Cúcuta fue el que tuvo el imprevisto debido a un desnivel en la pista del aeropuerto Camilo Daza, la cual está siendo intervenida por el proveedor de servicios aeroportuarios.

“Los pasajeros desabordaron en las instalaciones del aeropuerto sin novedades adicionales. La compañía hará una revisión sobre los procedimientos de rodaje, aterrizaje y despegue en dicho aeropuerto para prevenir que situaciones así vuelvan a presentarse. La aerolínea trabajará en conjunto con la autoridad para seguir impulsando una operación segura y eficiente que promueva la conectividad del país”, mencionó la aerolínea.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia