Colombia
Así dieron de baja a alias May, disidente entrenado en el Cauca y enviado a controlar el Huila
Las autoridades explicaron que esté señalado delincuente sembraba el terror en esta parte del país.

Como un golpe contundente fue catalogada la acción militar que permitió la muerte en combates de alias May, uno de los líderes de las disidencias de las Farc en el departamento del Huila y el encargado de la expansión hacia esa zona del país de este grupo armado al margen de la ley.
“Duro y certero golpe a las disidencias de las Farc: alias ‘May’, segundo cabecilla de la estructura ‘Ismael Ruiz’, fue abatido junto a otros cuatro integrantes de este grupo armado ilegal en una operación de asalto de la Policía Nacional en el corregimiento de Chapinero en Neiva”, confirmó el Ministerio de Defensa en su cuenta en la red social X.

Por eso, y con el fin de detener el avance de los disidentes liderados por alias Iván Mordisco hacia el centro y sur del país, la fuerza pública desplegó nutridas unidades miliares en los departamentos de Huila, Tolima, Caldas y Quindio, buscando golpear este grupo armado al margen de la ley.
Luego se conoció que Pedro Arnulfo Sánchez, general retirado y ministro de la Defensa, indicó que “la paz es un derecho y un deber constitucional, de ahí que para protegerla, contamos con la valentía de nuestra Policía Nacional y con las Fuerzas Militares de Colombia. En el departamento del Huila y el sur del Tolima, donde la Estructura ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias Farc de alias ‘Iván Mordisco’ generaba terror, ejecutando homicidios selectivos y extorsiones, por eso ahora nuestra Policía dio un golpe contundente apoyado también por la capacidad investigativa de los funcionarios de la Fiscalía”.
Igualmente, trascendió que operación exitosa operación militar fue planeada sigilosamente por la Dirección Nacional de la Policía y el Ministerio de Defensa, cuyos funcionarios un equipo especial de policías y militares con la misión de realizar labores de seguimiento e inteligencia contra los disidentes para dar así ejecutar esta operación.
“Hicieron un movimiento táctico para confirmar que se trataba de la identidad y la presencia de alias ‘May’ en esta parte de la zona rural de Neiva”, explicó por su Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno del Huila.

Y es que con tan solo 24 años de edad, a alias May le atribuían diferentes hechos delictivos como la masacre de los 7 policías ocurrida en el corregimiento de San Luis, Neiva, en el año 2022, el homicidio de líderes sociales y excombatientes de la entonces guerrilla de las Farc, retenes ilegales en Neiva, el robo de vehículos blindados y los ataques con explosivos lanzados desde drones contra militares que permanecen en esta parte del país.
La paz es un derecho y un deber constitucional. Y para protegerla, contamos con la valentía de nuestra @PoliciaColombia y @FuerzasMilCol.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 6, 2025
En el Huila y el sur del Tolima, donde la Estructura Ismael Ruiz de las disidencias FARC de alias Mordisco venía sembrando el terror con… pic.twitter.com/PMpbeWOY5s
En medio de esas acciones terroristas, este sujeto se había convertido en el jefe de finanzas del frente ‘Ismael Ruiz’, del bloque central ‘Isaías Pardo’, comandado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, quien ahora está en abierta guerra con el gobierno de Gustavo Petro.
De ahí que el secretario de Gobierno del Huila, detalló que alias ‘May’, quien era oriundo de San Alberto (Cesar), tenía una orden de captura por los delitos de extorsión y homicidio, por lo que la Policía y el Ejército le seguían los pasos para capturarlo. Después de que comprobaron que llegó a ese departamento tras ser entrenado por las disidencias en los municipios del norte del Cauca.
Al parecer, y como indicaron las autoridades, era quien coordinaba las acciones extorsivas e intimidatorias a la población en los municipios de Santa María, Palermo, Teruel, Íquira y Neiva, Huila, pero su poder también se concentraba en los municipios tolimenses como Planadas, Chaparral, Rioblanco y Ataco, Tolima, por su camaradería con alias ‘Libardo González’.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar