El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Agéndese: habrá jornada de esterilización gratis para perros y gatos en Bogotá

La jornada se realizará entre el 12 y el 16 de mayo de 2025.

Estas jornadas buscan promover la tenencia responsable de animales de compañía y apoyar a las familias más vulnerables del departamento del Cauca.
Estas jornadas buscan promover la tenencia responsable de animales de compañía y apoyar a las familias más vulnerables. | Foto: Suministrada

8 de may de 2025, 08:54 p. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 08:54 p. m.

8 de may de 2025, 08:54 p. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 08:54 p. m.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) anunció la apertura de agendamiento para las jornadas gratuitas de esterilización dirigidas a perros y gatos en Bogotá, que se realizarán entre el 12 y el 16 de mayo de 2025 en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106A # 67-02, localidad de Engativá.

Este servicio, completamente gratuito, está destinado a animales de compañía (machos y hembras) que conviven en estratos 0, 1, 2 y 3, así como a perros y gatos en condición de calle o de cuadra. El IDPYBA aclara que no se atenderán animales provenientes de otros municipios como Soacha, Chía, Cota o Funza.

¿Cómo agendar un turno?

Las personas interesadas en acceder a este servicio deben ser mayores de edad y podrán agendar su turno a través de los siguientes canales:

Requisitos previos al procedimiento

Los animales deben cumplir con algunas condiciones para ser esterilizados:

  • Tener entre 4 meses y 8 años de edad
  • Estar en buen estado de salud
  • Las hembras no deben estar en celo ni en estado de gestación
  • Se recomienda, de forma voluntaria, la realización de exámenes prequirúrgicos (cuadro hemático, ALT y creatinina), cuyos resultados pueden presentarse el día de la intervención. Estos exámenes no son obligatorios ni financiados por la entidad.

Asimismo, el día del procedimiento el animal debe llegar en ayuno de ocho horas para alimento sólido y tres horas para líquidos.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal habilitó 2.200 turnos para esterilización de animales de compañía en Bogotá.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal habilitó esterilización de animales en Bogotá. | Foto: Idpyba

Documentos y recomendaciones para el día de la jornada

El responsable del animal deberá presentar:

  • Turno asignado
  • Fotocopia de cédula de ciudadanía
  • Fotocopia de un recibo público reciente (no mayor a tres meses) que acredite el estrato socioeconómico 1, 2 o 3

En el caso de los caninos, se exigirá:

  • Carnet de vacunación vigente, especialmente con la vacuna contra moquillo (distemper canino). Sin esta, no se permitirá el ingreso a la zona de cirugía
  • Collar y traílla. Si el animal es de manejo especial o nervioso, debe llevar bozal

Los felinos deberán ser transportados en guacal para su seguridad. Además, se recomienda llevar un collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida postoperatoria, y una cobija, ya que pueden presentar frío tras el procedimiento.

Una vez realizada la esterilización, el equipo médico entregará indicaciones sobre los cuidados postoperatorios.

Servicio gratuito y sin intermediarios

El IDPYBA recuerda a la ciudadanía que este servicio es completamente gratuito y advierte que ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero durante el proceso de agendamiento ni el día de la jornada. Ante cualquier irregularidad, se invita a los ciudadanos a reportar el caso ante las autoridades competentes.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia