Colombia
Adriana Díaz recibe atención en salud mental: Secretaría de Salud de Bogotá confirmó el acompañamiento
La mujer es conocida por difundir polémicos videos en redes sociales.

El caso de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado diversos episodios de alteración en las calles de Bogotá y que se ha vuelto viral por los videos que ella misma publica, ha reavivado el debate sobre el acceso a servicios de salud mental en la capital.
Las imágenes, que circulan ampliamente en plataformas digitales, muestran a Díaz denunciando ser víctima de burlas, persecuciones y agresiones.
Ándale ahora ni siquiera podemos agarrarnos la cara si nos encontramos con Adriana Díaz ⚠️👇 pic.twitter.com/B7R7ARYlTY
— Mónica Saade (@MonicaSaadeX) April 17, 2025
A raíz de las reacciones en redes sociales y los comentarios de personas que aseguran haberla visto en distintos puntos de la ciudad, la mujer ha manifestado públicamente que padece esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar.
Salud mental en el centro del debate
Y es que luego del impacto generado en la opinión pública por su caso, la Secretaría de Salud de Bogotá emitió un pronunciamiento oficial el pasado 14 de abril.
En dicha publicación, la entidad confirmó que está al tanto de su situación y que se ha coordinado la atención médica correspondiente con su Entidad Promotora de Salud (EPS) y la Institución Prestadora de Servicios (IPS) que la atendió el 11 de abril.
Además, la entidad señaló para medios de comunicación locales que, en articulación con las instituciones médicas involucradas, se ha dispuesto una ruta de atención integral para garantizar el bienestar de la ciudadana.
Sin embargo, también recordó que la información médica es confidencial y, por tanto, no puede divulgarse en detalle al público, en respeto a la privacidad y dignidad de la paciente.
Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde @SectorSalud estamos garantizando la atención integral que requiere.
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 14, 2025
Ahora bien, frente a casos como el de Adriana, la Secretaría reiteró que existen canales de atención habilitados para quienes enfrentan crisis emocionales o condiciones asociadas a la salud mental.
Entre ellos se encuentra la Línea 106, conocida como ‘El poder de ser escuchado’, la cual ofrece orientación y acompañamiento psicológico a personas de todas las edades.
Esta línea es atendida por un equipo de profesionales en salud mental y está disponible de manera gratuita.
Asimismo, para emergencias que requieran atención inmediata, la ciudadanía puede comunicarse con la Línea 123, donde se activan mecanismos de respuesta rápida ante eventos agudos relacionados con salud emocional.
Finalmente, desde la Secretaría de Salud se hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con prudencia y responsabilidad frente al contenido que se comparte en redes sociales.
Lo anterior, especialmente cuando involucra a personas con posibles afecciones mentales.
Traigo este video, porque a muchas personas les causa risa la situación de salud mental de Adriana Díaz, sin embargo señor alcalde @CarlosFGalan esta mujer pide a gritos ayuda, y es deber de la institucionalidad el garantizarle este acompañamiento.
— Jessica Yulieth Chavez Molina (@JessicaYChavezM) April 18, 2025
Esto no debería causar… pic.twitter.com/fESz8Qz487
Cabe resaltar que, en redes sociales, Adriana Díaz ha sido centro de críticas e incluso burlas por los episodios que ella misma ha compartido.
No obstante, las autoridades ya lograron identificarla y han intervenido en algunas situaciones puntuales, con el fin de prevenir que estas escalen a escenarios de mayor riesgo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar