El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Video | Así se ve el río Cali tras las intensas lluvias de este miércoles, 30 de abril; este es el panorama

Desde comunicaciones de la Secretaría de Gestión del Riesgo, en diálogo con El País, sobre las 10:00 a. m., confirmaron que no hay riesgo por el incremento de los niveles de este afluente. Imágenes.

río cali
Fuertes lluvias en Cali este miércoles, 30 de abril. Así se ve el afluente de la capital del Valle. | Foto: Bernardo Peña - El País

Daniela Monroy

30 de abr de 2025, 04:13 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 05:29 p. m.

Tras las fuertes lluvias que se presentaron en la capital del Valle en la mañana de este miércoles, 30 de abril, el reportero Gráfico de El País, Bernardo Peña, capturó con su cámara cómo se ve el río Cali.

Desde comunicaciones de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, le confirmaron a este medio que el río, sobre las 10:00 a. m., tiene un nivel de 1,11 metros, lo que representan una alerta naranja. Sin embargo, “esto no presenta un peligro, es netamente una medición técnica y no hay un riesgo latente”.

Las imágenes capturadas por el reportero Gráfico de El País evidencia el nivel del afluente tras las intensas precipitaciones que se presentaron en la mañana de este miércoles.

río cali
Imagen del río Cali tras las fuertes lluvias de este miércoles, 30 de abril. | Foto: Bernardo Peña - El País

Asimismo, Gestión del Riesgo precisó que no hay emergencias de gran magnitud registradas hasta el momento. “Si tenemos reportes de que algunos ríos, como El Aguacatal y El Chocho, han tenido un aumento de su caudal, sin que esto represente peligro. En efecto, se presentaron lluvias e hizo que el nivel del río incremente, pero no nos genera un peligro”.

Por su parte, la oficina de comunicaciones, también precisó detalles de los niveles de los ríos Meléndez, Cauca y Pance, según la Central de Monitoreo de la Dependencia, a las 10:00 a. m., arrojaron las siguientes condiciones de estos afluentes que han ido en descenso:

  • Cauca: 7,40 metros, dentro de los estándares normales.
  • Meléndez: 0,37 metros, alerta amarilla. No representa un peligro, según confirmaron las autoridades competentes.
  • Pance: 0,88 metros, dentro de los estándares normales.
río cali
Así se ve el río Cali tras las intensas lluvias de este miércoles, 30 de abril. | Foto: Bernardo Peña - El País

Recomendaciones para los caleños

La oficina de comunicaciones de Gestión del Riesgo de Cali entregó algunas recomendaciones para los caleños por si se presenta un incremento en los niveles de los ríos de la capital del Valle, tras las precipitaciones que se avecinan. Entre los aspectos, resaltan los siguientes:

  • Estar alerta a las condiciones del río.
  • Si se ve cambio de color o se siente olor a lodo, así la persona esté sobre la orilla, se le recomienda retirarse porque se puede presentar una creciente súbita.
  • Estar al pendiente de los canales oficiales y las recomendaciones brindadas por Gestión del Riesgo.
  • Si se presenta una emergencia, evacuar y ubicarse en una parte alta, y comunicarse a la línea de Bomberos 119.
río cali
Si se presenta alguna emergencia, recomiendan llamar al Cuerpo Voluntario de Bomberos de Cali. | Foto: Bernardo Peña - El País

De acuerdo con los pronósticos de las autoridades, la temporada de más lluvias se extendería hasta finales de mayo.

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali