Cali
Así está la movilidad en Cali por el fuerte aguacero de este miércoles; estos son los puntos críticos
Las autoridades de movilidad reportaron fuerte congestión en varios puntos de la ciudad.

María Camila Renteria
30 de abr de 2025, 10:48 p. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 11:44 p. m.
Debido al fuerte aguacero que se registra en la tarde de este jueves, 30 de abril, en Cali se han presentado afectaciones en la movilidad de los caleños. Hacia las 5:30 de la tarde, la Secretaría de Movilidad dio un balance de la situación en distintas zonas.
Según el reporte preliminar, hay tráfico lento en el sector El Peñón, específicamente sobre la carrera 4 con calle 5.

También se registra congestión en la calle 5, desde el Puente del Hotel Intercontinental hasta la Loma de la Cruz, en ambos sentidos. El mismo panorama se presenta en los sectores de Tequendama y Meléndez, en el sur de la ciudad.
📌Fuertes lluvias se presentan #AEstaHora en Cali; este es el panorama al sur de Cali. ¿Qué otras zonas están afectadas por el clima? Envíenos su reporte
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 30, 2025
Más información en https://t.co/J9E8OGjshZ
📹 Daniela Monroy / El País pic.twitter.com/iTLBIQC1VF
El reporte preliminar también indica que son varias las zonas de la capital del Valle del Cauca que registran alta congestión vehicular. Ese es el panorama en la carrera 1 , la avenida 3 norte, la avenida 6 norte, así como en la Autopista Suroriental.
En el sur de la ciudad, también se ha reportado una gran congestión vehicular en la Calle 25 (vía Cali-Jamundí) desde la Universidad Autónoma de Occidente hasta Valle del Lili y en la Cañasgordas, desde la Universidad Javeriana hasta el centro comercial Jardín Plaza.
A raíz de las precipitaciones se ha reportado que varios semáforos de la zona sur de la ciudad se encuentran sin funcionamiento, lo que ha generado largos trancones. De acuerdo con los reportes ciudadanos, decenas de vehículos han quedado atrapados en el tráfico.
Por otro lado, la Alcaldía de Cali confirmó que en la tarde de este miércoles se han registrado varias emergencias que están siendo atendidas por el sistema distrital de gestión del riesgo.
El aguacero ha sido fuerte, pues “el pluviómetro de la estación Meléndez reporta 124mm en una hora, lo que representa una intensidad elevada de precipitaciones”.

“Nuestro sistema de monitoreo nos indica que las lluvias están concentradas en la comuna 17 y comuna 18. Tenemos encharcamientos en vías en el sector de Pampalinda”, explicó el subsecretario para manejo de desastres, Nicolás Suárez Vallejo.
“Estamos atentos a cualquier reporte de emergencia o posible afectación. Es probable que las lluvias continúen y pedimos a la ciudadanía estar atentos a nuestras comunicaciones oficiales para poder atender de manera oportuna y eficiente cualquier emergencia”, añadió el funcionario.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar