El País Denuncia

Traslado de árboles en la Calle 25: entidades y comunidad avanzan en acuerdos preliminares; esto es lo que se conoce

El País Denuncia acompañó la mesa técnica en la que las entidades revisaron alternativas para conciliar con la comunidad sobre el uso de la zona verde de la Calle 25.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
El País Denuncia acompañó el recorrido por el corredor vial de la Calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. | Foto: Jorge Orozco

31 de oct de 2025, 02:51 p. m.

Actualizado el 31 de oct de 2025, 02:53 p. m.

El Dagma, Corfecali y la Personería Distrital de Cali sostuvieron una reunión con el edil de la Comuna 3, Paul Almeida, para revisar el plan de traslado de cerca de 70 árboles en la Calle 25, donde se proyecta parte de la infraestructura de la Feria de Cali.

Dicho encuentro, al que asistieron técnicos y especialistas ambientales, se discutieron alternativas para proteger la zona verde y minimizar los efectos ecológicos, en medio de la polémica que ha suscitado esta medida entre los habitantes del sector.

Acuerdos preliminares

El País Denuncia acompañó este primer encuentro de acuerdos preliminares, que buscó abrir un espacio de diálogo técnico y de control preventivo.

Y es que en la mesa participaron funcionarios del Dagma, representantes de Corfecali y líderes comunitarios, con el propósito de analizar los procedimientos propuestos para la eventual reubicación de los árboles, garantizando el cumplimiento de las normas ambientales y la participación ciudadana.

Hay que mencionar que la Personería explicó que el objetivo principal es asegurar que cualquier acción de traslado o intervención se realice conforme a las políticas distritales de protección del arbolado urbano y los principios constitucionales de preservación ambiental.

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
Técnicos y especialistas ambientales evaluaron las alternativas para reducir el impacto ecológico en la zona verde de la Calle 25. | Foto: Jorge Orozco

Como representación de la comunidad, el edil de la Comuna 3, Paul Almeida, expresó a El País Denuncia la preocupación de los residentes frente a la posible afectación del ecosistema urbano.

“Estamos tratando de mitigar en la medida de lo posible el impacto sobre los árboles que ya llevan más de 20 meses cumpliendo una función ecosistémica en este sector”, señaló.

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
Durante la reunión se propuso estudiar la opción de reubicar los árboles dentro del mismo sector para evitar mayores afectaciones ambientales. | Foto: Jorge Orozco

Por su parte, Diego Fernando Viva Silva, líder de Flora Urbana del Dagma, explicó que el encuentro permitió avanzar hacia una propuesta conjunta con la comunidad.

“Llegamos al acuerdo de formular alternativas que permitan realizar la Feria de Cali sin afectar el patrimonio natural. Una de las opciones es que el traslado se haga dentro del mismo sector, evitando mover los árboles a otro punto de la ciudad”, indicó.

Viva Silva añadió que se conformará otra mesa técnica con participación de Corfecali y líderes comunales, donde se evaluarán los posibles escenarios y sus implicaciones ambientales.

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
El Dagma y Corfecali acordaron conformar una mesa técnica para definir, junto con la comunidad, la mejor alternativa para el desarrollo de la Feria sin dañar el entorno natural. | Foto: Jorge Orozco

De igual manera, el gerente de Corfecali, Fabio Otero, aseguró que el proceso busca mantener la esencia de la Feria de Cali sin generar perjuicios al entorno.

“El principal acuerdo fue programar una nueva mesa el próximo miércoles, donde revisaremos la ubicación de las graderías con la menor afectación posible sobre la zona verde. Estamos coordinando con el Dagma para que todas las decisiones se ajusten a lo permitido por la entidad ambiental”, afirmó.

Otero precisó que desde abril se vienen realizando estudios sobre distintas zonas de la ciudad para identificar el punto más adecuado para las actividades de la Feria.

“Esta área, además de su importancia ambiental, tiene valor histórico, pues es donde nació la Feria tras la tragedia del 7 de agosto de 1956”, agregó.

Por último, según la información conocida por El País Denuncia, la determinación final sobre el futuro de la zona verde de la Calle 25 se tomará en los próximos días, luego de la reunión técnica entre las partes.

Además, las entidades coincidieron en la importancia de mantener un equilibrio entre la tradición cultural de la Feria y la protección del patrimonio ambiental de Cali.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali