Cali
¿Tiene dudas sobre el aumento del impuesto predial en Cali para 2025? Director de Hacienda responde
Hasta el próximo 30 abril, los contribuyentes sin mora podrán beneficiarse del descuento del 15% por pronto pago.
Una de las inquietudes más recurrentes, por estos días, entre los contribuyentes de Cali, es su el avalúo catastral significa lo mismo que el impuesto predial. Lo anterior surge por el incremento que se ha notado en algunos recibos. Sin embargo, los funcionarios del Departamento de Hacienda han hecho énfasis en que una cosa no está directamente relacionada con la otra.
Al respecto, el titular de la entidad, Jhon Quinchua, explicó que el avalúo catastral está sujeto a los cambios presentados en las edificaciones y al comportamiento del mercado inmobiliario. Además, en Cali, desde hace seis años la Administración no realizaba una actualización en la zona urbana, producto de ello, en varias comunas los contribuyentes podrán ver un aumento en el avalúo catastral, pero ello no significa que el impuesto predial aumente en el mismo porcentaje.
“Tenemos casos donde el avalúo cambia en 127 % y la gente al ver la factura puede alarmarse. Pero, hay que hacer la claridad de que el valor del impuesto predial solo puede incrementarse hasta un 25 % comparado con el año anterior, para el caso de las zonas residenciales”, explicó el funcionario.
Por tal razón, Quinchua enfatizó en la importancia de observar los diferentes campos que se encuentran en la factura del impuesto.
“La factura es de una página. Arriba está la información sobre el predio, la fecha de expedición y el vencimiento. Lo más importante es verificar la dirección de la vivienda y las últimas casillas identificadas como Impuesto Predial Unificado, el cual es el valor total que debemos pagar. Esta casilla es la que hay que comparar con la del año anterior para darnos cuenta de que el incremento, si es residencial, no puede ser mayor al 25%”, argumentó.
El director de Hacienda resaltó que existen algunas excepciones en las cuales puede haber un aumento superior y es cuando se trata de un predio nuevo.
Por ejemplo, el avalúo catastral de un predio estrato 6, en el año 2024, estaba en $225.000.000 y su propietario pagaba un impuesto predial unificado de $3.150.000. Tras la actualización de este año, el avalúo de ese quedó en $800.000.000, lo que implica un crecimiento cercano al 355%. Sin embargo, el valor a pagar por el predial será de $3.750.000 debido a los límites establecidos en el Estatuto Tributario de la ciudad.
¿Qué otros cobros hay en la factura?
En la factura se incluye la liquidación del impuesto predial unificado, la sobretasa bomberil, la sobretasa ambiental y el alumbrado público que aplica solo para los lotes.
¿Hasta cuándo se podrá acceder a los descuentos?
Para el 2025 tendremos un descuento del 15% por pronto pago hasta el 30 de abril y aplica para los contribuyentes que se encuentren al día. Si usted ha descargado su factura y le aparece con fecha de vencimiento del 31 de enero, no debe preocuparse si está al día con las vigencias anteriores porque el descuento se mantendrá hasta abril.
¿Qué hacer si la factura no ha llegado al domicilio?
En algunas zonas los ciudadanos se encuentran preocupados porque no les ha llegado su factura. Ante ello, debemos decirles que pueden descargarla en la página web: www.cali.gov.co, en la sección de Impuestos Cali, también pueden solicitarla a través de la línea de WhatsApp: 314-2319295.
¿Qué puntos hay habilitados para recibir asesoría sobre la factura?
Está habilitado el Centro de Atención al Contribuyente ubicado en el CAM, el cual funciona de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
Los ciudadanos también podrán dirigirse a los Centros de Administración Local Integrada, Cali, de las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,14,15, 16, 17, 18, 19 y 20, donde habrá presencia de asesores para canalizar las inquietudes. De igual forma, se encuentran a disposición los correos electrónicos: info.catastro@cali.gov.co y contactenos@cali.gov.co.
Cabe resaltar que las autoridades, en los próximos días, empezarán un recorrido por las diferentes comunas de la ciudad con el propósito de escuchar a los ciudadanos y plantear respuesta a sus inquietudes de una manera más directa y cercana.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar