Cali
Terminal de Transporte de Cali se prepara para la alta demanda de pasajeros por Semana Santa; tome nota
Las autoridades hablan sobre el panorama que le esperará a la ciudad durante la Semana Mayor.

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas por los colombianos, pues es un período de descanso y reflexión en el que la población aprovecha para viajar y disfrutar de los diversos destinos turísticos del país.
Este año, se estima que alrededor de tres millones de personas se movilizarán por todo Colombia, lo que supone un desafío significativo para las autoridades encargadas de la seguridad y el transporte en las principales ciudades, especialmente en la capital del Valle.
Mayor flujo de visitantes
El aumento de la movilidad durante esta temporada, que genera tanto congestión vehicular como una masiva afluencia en las terminales de transporte, tiene también un impacto positivo en la economía local, pues la actividad turística y comercial se ve impulsada por los visitantes, lo que beneficia a los emprendedores y a las pequeñas empresas de la región.
Sin embargo, este incremento de turistas y viajeros implica un trabajo coordinado entre las entidades responsables del transporte y la seguridad.
Para esto, la directora ejecutiva de la Corporación Terminales de Colombia (Coterco), Karen Margarita González, destacó que las terminales de transporte jugarán un papel fundamental en el manejo de este flujo de pasajeros.
“Esperamos que a través de nuestras terminales, tres millones de personas se movilicen de manera segura. Este es un gran reto, pero contamos con los planes y recursos necesarios para garantizar que el servicio se realice con las condiciones óptimas de seguridad”, aseguró González.

Y es que uno de los principales desafíos en esta temporada alta es evitar el transporte ilegal, que pone en riesgo la vida de los viajeros. “Estamos trabajando para generar espacios que garanticen que todos los pasajeros utilicen el transporte formal y no arriesguen su seguridad con opciones ilegales”, agregó González.
Además, la organización trabaja en conjunto con diversas entidades como el Ministerio de Transporte, la Policía Nacional y las secretarías de movilidad de cada municipio, con el fin de coordinar esfuerzos que aseguren un traslado fluido y seguro a lo largo del país.
Medidas de movilización y seguridad
Por su parte, el gerente de Mi Terminal Cali, James Mosquera Muñoz, informó que desde principios de abril se implementó un plan de contingencia para asegurar que la operación del transporte se lleve a cabo de manera efectiva.
“Esperamos que alrededor de 356.000 pasajeros utilicen nuestra terminal durante esta Semana Santa, con más de 32.600 vehículos habilitados para su traslado”, explicó Mosquera.
El plan incluye la presencia de un puesto de mando unificado, que involucra a todos los actores del sistema de transporte, incluidos los cuerpos de seguridad.
Esto permitiría asegurar que tanto la accesibilidad como la comodidad de los viajeros sean priorizadas. Mosquera también señaló que, a pesar de algunos bloqueos recientes en las carreteras, la operación ha sido restablecida rápidamente, permitiendo que los desplazamientos continúen sin mayores inconvenientes.
A nivel de seguridad, la Policía Metropolitana de Cali también ha desplegado un dispositivo especial para la temporada.
El mayor Jairo Moreno, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía, detalló que más de 6800 agentes estarán enfocados en la seguridad de los turistas y la población local durante esta Semana Santa.
“Realizaremos actividades de prevención y control en las entradas y salidas de la ciudad, en las terminales de transporte y en las zonas turísticas. La seguridad será una prioridad, especialmente en los eventos religiosos y en las zonas de turismo de aventura”, indicó el mayor Moreno.

Las autoridades también han resaltado la importancia de seguir las normas de tránsito y de mantener un autocuidado constante, especialmente en las zonas de mayor aglomeración.
El oficial también hizo un llamado a los ciudadanos para que verifiquen la veracidad de los hoteles y prestadores turísticos antes de hacer reservas, con el fin de evitar fraudes y garantizar una experiencia segura.
Finalmente, tanto las autoridades de transporte como la Policía Metropolitana han hecho un pedido a los viajeros para que utilicen únicamente los servicios de transporte legal y que se acerquen a las terminales con tiempo para evitar contratiempos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar