Cali
Piénselo antes de arrojar escombros en la vía pública en Cali: esta es la multa que podrían afectar su bolsillo
Un carretillero fue hallado en flagrancia, en el barrio 7 de Agosto.

20 de may de 2025, 03:48 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 05:21 p. m.
Uno de los mayores problemas que se observan en las diferentes vías, parques y calles de Cali es la existencia de escombros.
Aunque las autoridades han hecho un llamado frecuente a los ciudadanos para evitar que estos sean depositados en cualquier lugar, la comunidad parece hacer caso omiso, razón por la cual han tomado la determinación de aplicar el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Cnscc, para evitar que esto se siga presentando.
Uno de los casos más recientes se presentó en el barrio 7 de Agosto, cuando el cuadrante de la Policía Metropolitana de Cali realizaba un recorrido por el sector.
El implicado, un carretillero, fue descubierto en flagrancia cuando dejaba desechos, basura y otro tipo de residuos sólidos en un andén del sector, afectando gravemente los espacios comunes y provocando afectaciones ambientales.

De inmediato, los uniformados lo abordaron y le entregaron un comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, establecidos en el Cnscc.
“En ese sentido, se advierte que quienes no acaten las normas y recomendaciones, arrojen escombros en el espacio público y sean sorprendidos por las autoridades competentes, serán sancionados de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, manifestó la Policía.
La cual reiteró que con esta conducta reprochable se afecta la habitabilidad, limpieza, y recolección de residuos y escombros en la ciudad, por lo que la persona sancionada deberá asumir una multa tipo 4 de $786.880, según la Ley 1801 de 2016.
Cabe resaltar que el transporte de escombros en medios no aptos o no autorizados también puede acarrear una multa tipo 3, de $379.600 pesos, según el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que adopten prácticas responsables de manejo de residuos, contribuyendo a la conservación del planeta y la sana convivencia.

El subintendente de la Policía Metropolitana de Cali, Robinson Bran Salcedo, fue quien encontró al ciudadano arrojando escombros, decidió aplicar la medida correctiva.
Las autoridades también investigan si una volqueta que estaba un poco más adelante del individuo tenía algo que ver con la situación.
Desde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, señalaron que es necesario que los ciudadanos entiendan que tanto los residuos voluminosos como muebles, colchones y armarios, así como los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), requieren una atención y disposición especial diferente a la que se hace con los de tipo domiciliario.
“La recomendación es comunicarse con las empresas de aseo y convenir su recolección para una adecuada disposición final. También pueden coordinar, en el caso de RCD, con los ‘Chaneros’”, explicaron desde la Uaesp.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.