Cali
Taxistas de Cali se alistan para atender a visitantes que disfrutarán el concierto de Shakira; tendrán pagos digitales
Más de 2.000 conductores certificados se preparan para ofrecer un servicio eficiente y seguro.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de oct de 2025, 06:09 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 06:09 p. m.
Noticias Destacadas
La ciudad de Cali se alista para vivir uno de los eventos musicales más esperados del año: los dos conciertos de Shakira en el estadio Pascual Guerrero, que se realizarán el sábado 25 y domingo 26 de octubre.
Más allá del espectáculo, el evento promete un impacto económico cercano a los 21 millones de dólares, impulsando sectores como transporte, hotelería, gastronomía, comercio y servicios.
Entre los principales beneficiados estará el gremio de taxistas, que se prepara con toda su flotilla disponible para atender la alta demanda de movilidad durante el fin de semana.
Con vehículos en óptimo estado, atención personalizada y nuevas herramientas tecnológicas, los conductores caleños buscan ofrecer un servicio eficiente y seguro a los asistentes locales y visitantes nacionales e internacionales.
“Más de 2.000 taxistas contamos con certificación de calidad Icontec, lo que garantiza vehículos en excelente estado, conductores uniformados y un trato amable hacia el pasajero”, aseguró Ildefonso Barajas, representante del gremio.

Tecnología, seguridad y atención al cliente
En sintonía con la transformación digital de la ciudad, los taxistas caleños incorporaron pagos electrónicos, wifi a bordo, cargadores para dispositivos móviles y aplicaciones propias que permiten solicitar el servicio de manera rápida y segura.
Además, algunos vehículos ofrecerán traductores simultáneos y descuentos especiales.
“Estamos disponibles las 24 horas con todos los seguros reglamentarios —contractual, extracontractual y obligatorio—, lo que ofrece tranquilidad a los usuarios. También contamos con plataformas tecnológicas que facilitan la atención y reducen los tiempos de espera”, agregó Barajas.
La Secretaría de Movilidad Distrital trabaja en conjunto con el gremio para establecer puntos estratégicos de ascenso y descenso en las inmediaciones del estadio Pascual Guerrero, con el fin de garantizar una salida ordenada y segura al término de los conciertos.

Un evento que mueve la economía de la ciudad
Para los taxistas, estos espectáculos representan más que una oportunidad de negocio: son un reflejo del papel que Cali está retomando como ciudad anfitriona de grandes eventos internacionales.
“Estamos listos para los conciertos, como lo hicimos durante la COP16 y otros eventos masivos. Tenemos vehículos bien presentados, conductores capacitados y un trabajo coordinado con las autoridades”, señaló Yovan Lasso Valencia, conocido en el gremio como ‘Bombero’.
El conductor resaltó el impacto positivo del turismo en la economía local: “El turismo impulsa a toda la ciudad: a taxistas, restaurantes, hoteles y vendedores ambulantes”.
Con la llegada de miles de fanáticos de Shakira, Cali no solo se prepara para disfrutar de una doble noche de música, sino también para mostrar su capacidad logística, hospitalidad y modernización en servicios de transporte.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








