Cali
Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, será operado tras ser atropellado en un operativo de Tránsito
Según dijo, los ciudadanos insisten en romper las normas por simple pereza, desinterés o irresponsabilidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 12:59 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 01:00 p. m.
Noticias Destacadas
Durante algunos días estará ausente de la Secretaría de Tránsito de Cali, Gustavo Orozco, quien debió ser sometido a una cirugía luego de haber sido víctima de un atropellamiento en un operativo rutinario.
“Me ausento unos días, pero seguimos firmes. Nada nos va a detener en el propósito de recuperar el orden y la tranquilidad de Cali”, mencionó en la historia que acompañó su publicación a través de las redes sociales.

A través de su cuenta en Instagram, Orozco reveló que todo se debe a las secuelas que dejó el accidente en el que fue atropellado el pasado lunes 5 de mayo, por un motociclista al sur de Cali, en medio de un puesto de control.
Todo ocurrió cuando el motociclista, que pretendía escapar del puesto de control, terminó arrollando y lesionando al Secretario.
Y aunque Orozco contó que tras haber aguantado unos meses para que se recuperará de las lesiones que le habían quedado luego del accidente, lo cierto es que finalmente el equipo médico decidió operarlo de su mano izquierda para reconstruir los ligamentos que no se pudieron reconstruir con el tiempo en el pulgar.
“La fisioterapia después de varias sesiones no fue suficiente y las afectaciones fueron mayores de lo que pensábamos. Hoy todavía tengo dolor para mover el pulgar, el que es clave para muchos movimientos”, dijo.
Orozco enfatizó en que “será difícil desconectarse de esto que hago con absoluta convicción y pasión, pero igual tendré que estar quieto y tranquilo para cuidar esa recuperación después de la cirugía. Obviamente, es muy frustrante uno terminar operado por hacer bien su trabajo”, indicó el secretario de Movilidad de Cali.
El secretario también manifestó en su video que aún recordaba como un día después del atropello, una concejal pidió certificaciones para comprobar que era real.
“Mandó hasta un derecho de petición pidiendo los nombres de las personas que me acompañaban para verificar que era cierto. Aquí, pues, está la evidencia de eso que pasó, nadie se va a inventar una cirugía con anestesia general”.
Cabe recordar que el agresor del funcionario no fue detenido por las autoridades y se fugó del lugar, por lo que desde ese momento se inició una investigación que sigue avanzando.

Siguen arriesgando sus vidas
Gustavo Orozco recalcó que aun después de dos años de que el alcalde Alejandro Eder iniciara su administración, haya personas insistiendo en romper las normas, arriesgando sus vidas y las de los demás en las vías.
“Por simple pereza, desinterés o irresponsabilidad. Es francamente muy fácil evitarse una multa, solo es tener los papeles al día y manejar bien. Pero no, así no son las cosas en esta ciudad que a veces parecen de otra galaxia. Los enemigos del orden abundan en las calles, el Concejo y hasta dentro de esta secretaria”, argumentó.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.