Cali
¿Quién controla los buses del servicio colectivo en Cali? En las calles se puede ver algunos envejecidos y emanando humo negro
Los voceros de las empresas del Transporte Público Colectivo, TPC, indican que deben cumplir con algunos requisitos para circular, mientras que desde la Alcaldía indicaron que sí se realizan controles, pero no como antes.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Noticias Destacadas
En Cali todavía operan más de 200 busetas del Transporte Público Colectivo (TPC), complementando la operación del MÍO.
Sin embargo, la ciudadanía manifiesta que en algunas ocasiones estos vehículos se ven viejos e incluso emanan humos negros que parecen contaminar el medio ambiente.
Esta emisión de gases ha hecho que incluso algunos ciudadanos se cuestionen sobre la idoneidad de los vehículos para prestar el servicio.
Ante esto, la Secretaría de Movilidad indicó que sí se realizan controles a este tipo de buses.
“En el momento que detectamos que un vehículo de estos está emitiendo mucho humo pues lo abordamos, lo direccionamos al centro de diagnóstico automotor para que le hagan la revisión con los equipos debidamente calibrados para medir esos gases y determinen si está contaminando o no”, aseguró Frank Posada, agente de tránsito y líder del Grupo de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad de Cali.

El funcionario comentó que esta infracción se identifica con el código D17 y, una vez se identifica a un bus con estas características, se le da un plazo de 15 días para que pueda subsanar la falla y que no se le cobre la multa.
Dicha sanción es de un salario mínimo mensual legal vigente, además de que pueda hacer que el vehículo sea inmovilizado.
No obstante, Posada indicó que en 2025 no han sido sancionados conductores por este tema.
“Hemos realizado procedimientos por esa situación, pero solamente con el acompañamiento hasta el Cdav, pero lo han subsanado”, argumentó.
En cuanto a los operativos para hacer control a este tipo de vehículos, el funcionario indicó que ya no se realizan como se desarrollaban antes, pero que sí se hace la identificación de estos casos en medio de los recorridos rutinarios de los agentes de tránsito.
“Ya no es como lo hacíamos anteriormente porque teníamos el acompañamiento del Dagma con unos vehículos pequeños que se ubicaban en puntos estratégicos de la ciudad y era más riguroso el control, pero pues esos vehículos desconozco por qué fueron sacados de circulación”, dijo Posada.
¿Cuáles son los requisitos de los vehículos para poder transitar?
Liliana Velasco, representante legal del Convenio Tu Cali (conformado por la Ermita, Montebello, Decepaz, Alameda y Villanueva), resaltó que estos buses deben de cumplir con un Check List para poder salir a operar, y eso ya es un tipo de control.
“En transporte público se debe tener la revisión tecno-mecánica, que se deben realizar en los centros de diagnóstico automotor del Valle, de lo contrario no se podría generar ni siquiera la tarjeta de operación”, recalcó.
Asimismo, puntualizó que se de contar con pólizas contractuales, extracontractuales y el Soat.

Además, la ley indica que cada una de las empresas debe de establecer un esquema de revisiones preventivos y correctivos de los buses.
“Hay situaciones en las que se puede generar la estala de humo, hay una emisión que es normal, pero otra cosa es que se vean vehículos chimenea, pero para poder determinar la cantidad de emisiones no puede ser a ojímetro”, opinó.
La flota del TPC está envejecida
Velasco recordó que la flota del TPC completaría su vida útil en 2027, por lo que es normal que se crea que estos buses ya están ‘viejos’.
“Solamente en el 2023 se habilitó la reposición de flota, pero ese beneficio se permitió un año, hasta diciembre de 2024. Por ello, alrededor de 70 vehículos fueron repuestos, es decir comprados de modelos muchos más recientes”, concluyó Velasco.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.
6024455000







