Cali
Procuraduría condena comportamientos de racismo contra agente de tránsito en Cali: “Vulneran la dignidad humana”
El Ministerio Público invitó a la ciudadanía caleña y colombiana a que se denuncien hechos relacionados con el racismo.

19 de may de 2025, 11:05 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 11:05 p. m.
Un hecho sucedido en inmediaciones del Parque del Perro en el sur de Cali durante la tarde del viernes 16 de mayo del 2025, ha generado bastante indignación, debido a que un agente de tránsito recibió comentarios racistas por parte de un hombre que estaba siendo sancionado por mal parqueo de su vehículo.
En medio de los pronunciamientos hechos por autoridades locales como el alcalde Alejandro Eder y nacionales como el presidente Gustavo Petro, la Procuraduría General de la Nación expresó su total rechazo.
“La Procuraduría General de la Nación expresa con contundencia su rechazo al lamentable hecho de irrespeto, racismo y discriminación ocurrido el fin de semana en Cali contra un agente de tránsito”, afirmó la entidad a través de un comunicado.
Frente al lamentable hecho de irrespeto, racismo y discriminación ocurrido el fin de semana en Cali contra un agente de tránsito, la @PGN_COL hizo un llamado a la reflexión y a trabajar activamente en la erradicación de cualquier forma de exclusión https://t.co/XLwzizMi0s pic.twitter.com/iBxytyu4WE
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 19, 2025
Según el Ministerio Público, las conductas representan una vulneración de manera grave a la dignidad humana y atentan contra los principios que rigen la relación entre la ciudadanía y los funcionarios públicos sin excepción.
Además, invitó a la ciudadanía caleña y colombiana a que se denuncien hechos relacionados con el racismo.
“La Entidad invita a los colombianos a denunciar este tipo de actos, a promover una convivencia basada en el respeto mutuo y a trabajar de manera activa en la erradicación de cualquier forma de exclusión, pues solo en el reconocimiento de nuestras diferencias, construiremos el consenso de la paz que tanto necesita Colombia”, instó la Procuraduría.

Por su parte, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos hace un llamado a la sociedad colombiana a "construir desde cada acción cotidiana un entorno justo, equitativo y libre de toda forma de discriminación. Asimismo, reitera la importancia de fortalecer las acciones de formación y concientización sobre los derechos humanos, la diversidad y el racismo".
Actualmente, el sujeto que agredió verbalmente al agente de tránsito ha sido denunciado por la Alcaldía de Cali ante la Fiscalía por los delitos de racismo y agresión a funcionario público, lo cual podría llevarlo a prisión en caso de que la justicia así lo decida.
📌Este fue el momento en el que, durante un control de espacio público en San Fernando, un agente de tránsito fue insultado y víctima de comentarios racistas por parte de un ciudadano inconforme tras ser sancionado por mal parqueo.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 16, 2025
👉Más información en: https://t.co/Jcc2C2w5hp… pic.twitter.com/aEByB6XSz9
Asimismo, el establecimiento comercial en donde trabajaba el agresor fue cerrada por la Secretaría de Seguridad porque no contaba con la documentación requerida.
Un día después de los sucesos, el alcalde Eder entregó al funcionario público afectado un reconocimiento por su comportamiento ejemplar ante el ataque.
“No nos los vean como los malos, sino como los buenos. (...) Pido justicia, los negros también tenemos derechos, somos de carne y hueso, tenemos capacidades como cualquiera”, expresó durante el agente durante su condecoración, cuyo nombre es José Felix Ángulo Cabezas.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.