Cali
Primera feria ‘Más empleos Cali’ del 2025: “Hay 1500 cupos que se están ofreciendo en distintos sectores”
El año pasado 6000 personas lograron emplearse gracias a esta feria.

Este viernes, 11 de abril, se llevó a cabo una reunión en la que el alcalde de Cali, Alejandro Eder y la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, Mabel Lara, dieron detalles sobre la feria de empleo ‘Más empleos Cali 2025′.
De acuerdo con el Mandatario local, el empleo formal y digno es la mejor herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y anunció que en esta administración se han generado 15.000 cupos de empleo y 6000 personas han podido integrarse a la vida laboral.
“Hay 1500 cupos que se están ofreciendo en distintos sectores. Invito a la ciudadanía a que aproveche estas ferias de empleo porque para recuperar a Cali es fundamental que las oportunidades de materialicen”, sostuvo el Alcalde.
Por su parte, Mabel Lara manifestó que estas ferias ayudan a reducir las brechas entre los ciudadanos y que los empresarios puedan encontrar la mano de otra para sus compañías. También permite que la Administración pueda identificar en qué niveles hace falta formación de la ciudadanía para obtener un empleo.

Según la Secretaria, se están ofertando empleos para personas con formación técnica, tecnóloga e incluso para profesionales, además se está trabajando “en el enfoque de Mi Primer Empleo para los jóvenes y mujeres cabeza de hogar, por lo tanto es una estrategia que viene funcionando. 15.000 vacantes, 6000 empleos y focalizando el trabajo de desarrollo económico para saber dónde hay que formar más mano de obra en una ciudad como la nuestra”.
La funcionaria indicó que esta es la primera de ocho ferias de empleo que se realizarán en Cali y resaltó que, a pesar de la lluvia, cientos de caleños han llegado hasta el Velódromo Alcides Nieto Patiño, ubicado en la carrera 54 Oeste # 3-50, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Según mencionó Lara, la meta de este año es duplicar las cifras de empleabilidad de estas ferias. “Sabemos las necesidades que tienen grupos focales como mujeres y jóvenes para poder emplearse en Cali y por eso la feria es tan importante”.

La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali aseguró además que se está trabajando con los gremios para ser más efectivos al encontrar mano de obra calificada y que quienes se están estudiando actualmente puedan obtener un empleo.
“También estamos trabajando con las instituciones técnicas y las universidades para acelerar rápidamente esta empleabilidad”, indicó Lara.
Entre los sectores que están ofertando empleos este viernes 11 de abril se encuentran el transporte, comercio, salud, seguridad, atención al cliente, entre otros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar