El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Presidente Petro habló en sus redes sociales sobre la Feria de Cali: “Aquí fue la COP16 y aquí es Cali pachanguero”

Este fue el mensaje publicado por el mandatario en sus redes sociales.

Feria de Cali 2024 Salsódromo
Estas fueron las palabras del primer Mandatario. | Foto: Jorge Orozco/El País

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

27 de dic de 2024, 04:57 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 05:17 p. m.

Desde el 25 de diciembre Cali está de Feria, por lo que miles de propios y visitantes han disfrutado de todas las actividades. Uno de estos fue el Sambódromo, un recorrido que se desarrolló el primer día del evento, donde más de 2.000 artistas estuvieron en escena y 8 orquestas ambientaron el recorrido de 1.5 kilómetros por la Autopista Suroriental entre carrera 56 y 39.

Feria de Cali 2024 Salsódromo
El Salsódromo fue el evento que marcó el inicio de la Feria de Cali. | Foto: Raúl Palacios

A través de redes sociales cientos de ciudadanos y de personalidades del país se han hablado sobre la Feria de Cali, entre ellos el presidente de la República, Gustavo Petro, haciendo referencia a un video con dron, en el que se observaban a las más de 27.000 personas que disfrutaron del evento en la Autopista Suroriental.

“Aquí fue la COP16 y aquí es Cali pachanguero. Bienvenidos al país de la Belleza”, señaló en presidente a través de su cuenta oficial de X. Cabe mencionar que en el Saldódromo se hizo un homenaje a la biodiversidad, destacando el papel que desempeñó en la COP16.

La apertura de la Feria, con el Salsódromo, estuvo acompañada por miles de artistas entre bailarines, músicos, orquestas y demás expresiones culturales, recorrido que estuvo lleno de alegría y cultura ciudadana.

Además, participaron 30 invitados internacionales de países como Canadá, Francia, Estados Unidos y Alemania.

Sobre el evento, la secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, dijo: “Somos un distrito cultural y esta es la primera vez que la Feria de Cali está en el marco del plan de salvaguarda del patrimonio de la música salsa. Seguimos dignificando el trabajo de los artistas y promocionando lo que somos y todo este proceso cultural que tenemos en las 22 comunas y 15 corregimientos”.

Feria de Cali 2024 Salsódromo
El Salsódromo también destacó la biodiversidad de Cali, recordando la COP16. | Foto: Jorge Orozco/El País

Por su parte, el gerente de Corfecali, Fabio Botero, sostuvo: “Estamos volviendo a recordar esos momentos históricos con Las Casetas de la Feria de Cali, y hoy, aquí en la autopista, con el Salsódromo, estamos trayendo toda esa historia de la salsa para Cali. Los invitamos a vivir estos seis días de feria de una forma espectacular, porque Cali es donde debes estar, y si estás en Colombia, en Cali es donde debes estar”.

Cali brilla en la Feria: la carroza ‘Cali es donde debes estar’ protagoniza el Salsódromo
Más de 2.000 artistas participaron del Salsódromo. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

Según la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, el Salsódromo marcó el inicio de este importante evento, el cual se espera sea todo un éxito, además, sostuvo que se espera que al menos 112 mil personas y que con la Feria de Cali la ciudad alcanzaría a los 3 millones de turistas en lo corrido del año.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali