Cali

Polémica por inasistencia de Ana María Martínez, directora de Contratación de la Alcaldía de Cali, al Concejo

La funcionaria no asistió a la plenaria para debatir sobre un posible constreñimiento político, por lo que se pidió a la Personería investigar la ausencia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Intervención de la directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez, durante el ‘Foro El País: Transparencia, Tecnología y Oportunidades en Cali’, en el que se analízó la transformación en procesos de contratación pública en Colombia.
Intervención de la directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez, durante el ‘Foro El País: Transparencia, Tecnología y Oportunidades en Cali’, en el que se analízó la transformación en procesos de contratación pública en Colombia. | Foto: Cortesía / Suministrada a El País.

23 de oct de 2025, 07:10 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 07:18 p. m.

El Concejo de Cali había programado para este jueves un debate sobre la contratación en la Alcaldía de la ciudad, dado que hay denuncias de presunto constreñimiento político.

Para ello, se citó a la directora de Contratación Pública, Ana María Martínez Orozco, quien no asistió a la plenaria, presentando una excusa médica.

Pese a esto, los concejales discutieron el tema y al final de la sesión solicitaron la intervención de la Personería Distrital para que investigue a la funcionaria.

El presidente del Concejo, Edison Lucumí Lucumí, djio que el certificado médico presentado por Ana María Martínez no es una incapacidad médica como tal, por tanto, envió el documento a la Personería para que proceda como corresponde, ante el incumplimiento de la funcionaria a la citación que hizo el Concejo. “Las citaciones al Concejo se deben cumplir y en caso de no ser así el sustento de ausencia tiene unos parámetros legales”.

Según el reglamento interno del Concejo, en su artículo 102, el servidor público que no cumpla la citación al concejo, bien sea a plenaria o comisión, o que no envíen a tiempo los informes solicitados, serán enviados a los órganos de control competentes. Asimismo, indica el parágrafo, que el servidor público citado al Concejo no podrá delegar su asistencia salvo por justa causa debidamente comprobada.

De igual forma, el Concejal Roberto Ortiz Urueña, afirmó que se debe valorar qué entidad médica expidió la excusa médica y de paso, dejar claro en qué tipo de falta incurre la funcionaria Martínez Orozco, en relación al reglamento interno del Concejo. “Aquí se viene al debate, tenemos que ser serios, pero no evadir el debate con documentos que no son válidos acorde al reglamento del corporativo”.

El Concejo de Cali lidera el desempeño institucional en transformación digital, al servicio de los ciudadanos.
Algunos concejales de Cali pidieron a la Personería investigar la ausencia de funcionarios a los debates. | Foto: Concejo de Cali

Otros opositores del gobierno local como La concejal Ana Leidy Erazo Ruiz, manifestaron que en otras ocasiones han enviado a vacaciones a los funcionarios para no asisitir al Concejo.

“Se debe hacer lo pertinente y que sean los órganos de control los que determinen la situación de la financiera. Todo lo anterior se suma a la denuncia que ya hicimos en la Procuraduría por una presunta participación en política, hecho que seguramente salpica al Alcalde. Es una lástima que no venga porque aquí tenemos las denuncias por presunto constreñimiento electoral de parte de la señora Ana María”.

Para la concejal María del Carmen Londoño Sanna, la ausencia de Ana María Martínez podría tener relación con un correo que se filtró. “No creo que se haya enfermado, creo que no quiso venir por el correo que circula en donde se refieren a ella y al asesor Manuel Fernández, quienes estarían pidiendo 30 votos por contratista para los candidatos Juan Fernando Reyes y Juan Pablo Rojas”, aseguró.

De acuerdo con la denuncia de Londoño, los contratistas son invitados al sitio llamado ´la casa blanca´ y presuntamente por instrucciones de la directora son informados de la necesidad de votar para contratarlos en enero.

Asimismo, la concejal presentó un audio donde también se indica que desde la Alcaldía se estaría constriñendo a personas para votar.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali