cali

‘Plan Dron’ en Cali: así opera la estrategia de vigilancia aérea que busca combatir el delito

El refuerzo operativo ha permitido la captura de más de 54 personas señaladas de cometer hurtos en motocicleta durante el último mes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en zonas estratégicas de la ciudad, la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana implementaron el ‘Plan Dron’, una estrategia de vigilancia aérea que combina tecnología, inteligencia y presencia operativa. La iniciativa busca enfrentar delitos como el hurto en motocicleta, el homicidio y el microtráfico en diferentes sectores urbanos.
La estrategia incluye vigilancia con drones para detectar comportamientos sospechosos. | Foto: Alcaldía de Cali

23 de oct de 2025, 12:50 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 12:55 p. m.

Fortalecer la seguridad en zonas estratégicas de la ciudad es el objetivo del ‘Plan Dron’, implementado por la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana como una estrategia de vigilancia aérea que combina tecnología, inteligencia y presencia operativa.

La estrategia, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, permite monitorear en tiempo real intersecciones viales, autopistas, parques y barrios. Según las autoridades, gracias a las inversiones en tecnología y capacidades para la Fuerza Pública, la capital del Valle del Cauca amplía la cobertura de vigilancia sin requerir mayor presencia física, pero con capacidad de reacción inmediata.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en zonas estratégicas de la ciudad, la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana implementaron el ‘Plan Dron’, una estrategia de vigilancia aérea que combina tecnología, inteligencia y presencia operativa. La iniciativa busca enfrentar delitos como el hurto en motocicleta, el homicidio y el microtráfico en diferentes sectores urbanos.
Las autoridades utilizan la tecnología para fortalecer sus capacidades. | Foto: Alcaldía de Cali

Tecnología y presencia operativa coordinada

El ‘Plan Dron’ despliega a diario más de 50 uniformados de distintas especialidades de la Policía, entre ellas el SIART (grupo aéreo remotamente tripulado), Sijin, Sipol, Policía Comunitaria y Gaula. Estas unidades realizan labores de prevención y control tanto de día como de noche, con el apoyo de los equipos aéreos.

Entre las actividades que se ejecutan se incluyen vigilancia con drones para detectar comportamientos sospechosos, inspecciones a vehículos y locales, puestos de control móviles y fijos, patrullajes en bicicleta y motocicleta, requisas, revisión de documentos, verificación de antecedentes y campañas de prevención de la extorsión.

La iniciativa se enfoca en enfrentar situaciones como el hurto, el homicidio y el microtráfico en diferentes sectores urbanos. El refuerzo operativo ha permitido la captura de más de 54 personas señaladas de cometer hurtos en motocicleta durante el último mes.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en zonas estratégicas de la ciudad, la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana implementaron el ‘Plan Dron’, una estrategia de vigilancia aérea que combina tecnología, inteligencia y presencia operativa. La iniciativa busca enfrentar delitos como el hurto en motocicleta, el homicidio y el microtráfico en diferentes sectores urbanos.
Además de la vigilancia con drones se realiza inspecciones a vehículos y locales, puestos de control móviles y fijos, patrullajes en bicicleta y motocicleta, requisas, revisión de documentos, verificación de antecedentes y campañas de prevención de la extorsión. | Foto: Alcaldía de Cali

Respuesta a las demandas ciudadanas

De acuerdo con Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, esta iniciativa permite anticiparse al delito y mejorar la capacidad de respuesta policial. “Con el dron como herramienta clave, estamos ampliando el alcance de la vigilancia sin necesidad de más presencia física, pero con total capacidad de reacción”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el mayor Miguel Puerto, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana, explicó que el plan se enfoca en acciones focalizadas. “En operativos realizados en sectores como la calle 25 y el barrio Santa Elena, se utilizan los drones para cubrir áreas de difícil acceso y fortalecer la vigilancia”, señaló.

Complemento de otras estrategias

El ‘Plan Dron’ se articula con otras acciones de seguridad como el ‘Plan Semáforo’, el ‘Plan Puma’, los patrullajes mixtos con el Ejército, y los puestos de control en vías principales. Todas estas iniciativas hacen parte de la estrategia “Triple A” de la Policía: anticipación, articulación y acción, orientada a reducir los factores de inseguridad.

Con la implementación de este programa, las autoridades buscan disminuir los delitos, fortalecer la percepción de seguridad y devolver la tranquilidad a los caleños. El ‘Plan Dron’ continuará rotando por distintos sectores de la ciudad, guiado por el análisis de datos delictivos y los reportes ciudadanos, consolidando así un modelo de vigilancia moderna y efectiva en Cali.

Este artículo fue creado con un boletín de prensa, ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali