El pais
SUSCRÍBETE

CONCEJO DE CALI

"Mentiroso no soy, sino no me pararía aquí a mentir": el curioso lapsus del secretario William Vallejo

El curioso hecho ocurrió en medio de la Comisión de Presupuesto de este jueves, donde varios concejales cuestionaron los contratos de semaforización inteligente en la ciudad.

William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali. | Foto: Jhoan Calderón

María Camila Renteria

17 de nov de 2022, 04:12 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 06:43 p. m.

Un lapsus del secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, se hizo viral a través de redes sociales. El curioso hecho ocurrió en medio de la Comisión de Presupuesto de este jueves, donde varios concejales, como Juan Martín Bravo, Juan Pablo Rojas y Fernando Tamayo cuestionaron los contratos de semaforización inteligente en la ciudad.

Uno de los puntos polémicos que mencionaron los cabildantes fue la contratación de 150 jóvenes como “promotores de convivencia vial”.


Frente a esto, el concejal Bravo afirmó que “el año pasado, para el mes de agosto o septiembre la Subsecretaría de Movilidad Sostenible contrató a 40 jóvenes de primera línea, ¿estos 150 jóvenes también son de Primera Línea?”.

Lea además: ¿Qué dice Emcali? Tarifa de energía sigue generando confusión en los caleños

Además de pedirle explicaciones al Secretario por este contrato, en una de sus intervenciones el concejal Bravo le dijo a Vallejo: “aquí al Concejo no le venga a mentir”.

Aunque el funcionario se defendió, tuvo un curioso desliz que captó la atención de muchos usuarios en redes sociales: "Yo mentiroso no soy, sino, no me pararía aquí a mentir".

Cabe decir que, según Vallejo, los 150 gestores de convivencia vial “no son de Primera Línea, son jóvenes entre los 18 y 28 años y pertenecen al programa Todos y Todas a estudiar”.

Lea también: Confusa muerte de una caleña en Perú: aseguran que la empujaron hacia un bus

Sobre el contrato de $1.900 millones de pesos, el Secretario destacó que este presupuesto “incluye todas las actividades de educación y cultura por el proceso de semaforización inteligente, es un contrato mediante el cual también se hace pedagogía por la movilidad sostenible y las normas de tránsito”.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali