Cali
Cali fue uno de los destinos favoritos para los visitantes en esta Semana Santa; el número de turistas creció 17%
La Secretaría de Turismo reveló un balance positivo finalizada la Semana Mayor.

Manuela Aranda Rentería
21 de abr de 2025, 08:15 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 08:15 p. m.
Las autoridades de Cali revelaron que, según los resultados preliminares, en este 2025, la Semana Santa dejó un balance “más que positivo” para la capital del Valle del Cauca.
“Cerramos una Semana Santa en Cali con un crecimiento positivo en el sector turístico”, señaló Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de Turismo. “La promoción de nuestra ciudad y la oferta de actividades durante una temporada que tradicionalmente ha sido retadora, evidencian el compromiso y el trabajo que estamos realizando para posicionar a Cali como un destino atractivo. Venir a esta ciudad-región, vivir aquí, invertir aquí, es una decisión que hoy tiene más sentido que nunca”, continuó.
Según revelaron las cifras obtenidas por SITUR Valle, Observatorio de Turismo de Cali, Secretaría de Turismo y Secretaría de Desarrollo Económico; entre el 14 y el 20 de abril, la ciudad recibió un total de 51.944 visitantes, 17% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Además de esto, se destacó el buen comportamiento de los principales indicadores turísticos.

También se pudo evidenciar un aumento en el turismo interno con un crecimiento del 63 %, pasando de 16.500 visitantes a 26.895.
Por otro lado, el turismo internacional creció 71 %, alcanzando los 3.447 viajeros. Esto contrasta con el turismo nacional, el cual registró una disminución del 17 %, con un total de 21.602 visitantes.
Sumado de esto, los ingresos turísticos, en términos económicos, superaron los 8 millones de dólares.
Estas ganancias provendrían un 72,6 % del turismo nacional, 15,1 % del turismo interno y 12,3 % del turismo internacional.
La ocupación promedio de alojamiento mostró solidez en la demanda interna, así como un fortalecimiento de la llegada de visitantes internacionales, ubicándose en un 44 %, lo que representa un aumento del 4 % frente al 40 % registrado en 2024.
Finalmente, se tiene conocimiento de que al menos 461 personas participaron en seis recorridos guiados y gratuitos programados por la Secretaría de Turismo.

Por su parte, un informe preliminar de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, reveló que alrededor de 40 mil personas asistieron a zonas como el Cerro de las Tres Cruces, el Monumento a Cristo Rey (incluyendo el nuevo sendero), Yanaconas y Pance.
Así mismo, las autoridades de Movilidad entregaron un balance positivo durante el Plan Retorno, destacando el buen comportamiento de los conductores caleños al tener todos los papeles al día y acatar las órdenes de las autoridades de tránsito.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar