Cali
Más de 1700 jóvenes podrán acceder a estudios superiores gracias a Mi Cali Beca: así puede participar
Jóvenes de barrios y corregimientos de Cali relatan cómo una beca les permitió cumplir su sueño de ingresar a universidades acreditadas.

19 de sept de 2025, 09:41 p. m.
Actualizado el 19 de sept de 2025, 09:48 p. m.
Noticias Destacadas
Más de 1700 egresados de instituciones educativas oficiales de Cali tendrán la oportunidad de acceder a la educación superior gracias al programa Mi Cali Beca, financiado con recursos de ‘Invertir para Crecer’.
Con esta iniciativa, la Alcaldía busca garantizar la transición de la educación media a la universidad, reduciendo las barreras económicas que históricamente han limitado el acceso a la formación profesional.
La secretaria de Educación, Sara Rodas, destacó que este programa se complementa con los planes de mejoramiento de infraestructura escolar. “Más de 1740 jóvenes egresados podrán ir a la universidad gracias a los recursos de Invertir para Crecer”, señaló la funcionaria.

Embajadores que inspiran a nuevos estudiantes
Mi Cali Beca será socializado en colegios oficiales por 70 de los 400 jóvenes que actualmente cuentan con este apoyo y que están próximos a graduarse de sus carreras profesionales. La idea es que los beneficiarios compartan su experiencia y motiven a los estudiantes de grados décimo y once a aplicar a las convocatorias.
Uno de los embajadores es Yhainner Estiven Giraldo Suárez, estudiante de octavo semestre de Comunicación en la Universidad Javeriana. Residente del corregimiento Golondrinas, relató que su rutina diaria implica largos desplazamientos para asistir a clase, pero resaltó que “valió la pena hacer este esfuerzo” porque pudo cumplir su sueño de formarse en una universidad de alta calidad.
La beca también transformó la vida de María Camila Ramírez Bustamante, quien cursa Economía y Negocios Internacionales en la Universidad Icesi. Gracias a su buen desempeño académico, viajará a Francia en un intercambio en La Rochelle. “He podido aprender idiomas, participé en voluntariados y me desarrollé de manera íntegra”, señaló.

Historias de transformación
Camilo Antonio Valencia, del barrio León XIII, cursa séptimo semestre de Música en Icesi. Antes de conocer el programa pensaba en acudir al Icetex, pero la beca le permitió estudiar sin endeudarse. “Soy la primera persona de mi familia en entrar a una universidad y más en una tan prestigiosa. Esto estaba alejado de la realidad económica de mi hogar”, explicó.
Por su parte, Samuel Rendón Rodríguez, estudiante de Ingeniería Multimedia en la Universidad San Buenaventura, aseguró que acceder a este apoyo es una oportunidad invaluable. “Se nutre tu vida, conoces amigos y profesores que van a quedar para siempre. Yo invito a todos los chicos a que se postulen a las becas, porque lo que se necesita son las ganas de aprender y de salir adelante”, expresó.
Con Mi Cali Beca, la administración municipal busca fortalecer la educación para el desarrollo social, brindando oportunidades a los jóvenes para que construyan sus proyectos de vida.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.