Cali
Luz Adriana Betancourt es nombrada de nuevo como agente liquidadora de Emsirva; esto se sabe
El País conoció la resolución de la Superservicios, en la que designa a la ibaguereña en el cargo a partir del pasado 19 de septiembre.

23 de sept de 2025, 03:24 a. m.
Actualizado el 23 de sept de 2025, 03:26 a. m.
Noticias Destacadas
Aceptando la renuncia de Ángela Patricia Rojas como agente liquidadora de Emsirva, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios volvió a nombrar en el cargo a Luz Adriana Betancourt, quien ya venía desempeñándolo hasta el 15 de enero de este año.
El País conoció una resolución, la SSPD-20251000459685, en la cual la Superservicios explica que Rojas Combariza radicó su renuncia a ese puesto el pasado 29 de agosto, tan solo 18 días después de que fuera nombrada allí por parte de la misma entidad del Estado.
De forma inmediata, la Superservicios inició la búsqueda del nuevo profesional que pudiera liderar el proceso de liquidación de la Empresa del Servicio Público de Aseo de Cali, cuya última prórroga firmada hasta la fecha irá hasta el próximo 28 de enero de 2026, cuando nuevamente habrá que decidir si se firma otro documento de este tipo o si están dadas las condiciones para la entrega de la compañía a la Administración caleña.
De esta manera, la Superservicios relató que Betancourt Ortiz seguía figurando en los listados de aspirantes al cargo de agentes liquidadores, después de que la profesional se postulara en la convocatoria del 2023, antes de resultar elegida por primera vez.
“(Betancourt Ortiz) allegó a la SSPD su hoja de vida con los soportes respectivos de estudio y experiencia profesional, en los cuales consta que cumple con los requisitos establecidos”, anuncia la Superservicios.

Adicionalmente, la Resolución también sostiene, en el parágrafo de su artículo cuarto, que Ángela Patricia Rojas, como liquidadora saliente y en el cargo solo por poco más de dos semanas, tendrá que entregar un informe final de su gestión tanto a los acreedores de Emsirva como a la agente liquidadora entrante.
Para ello, tendrá un plazo de 30 días calendario. El documento sería vital para conocer en qué estado se encuentra la compañía, a cuatro meses de completarse una nueva prórroga en su extenso proceso de liquidación, que completará dos décadas.
¿Quién es Luz Adriana Betancourt?
La profesional oriunda de Ibagué ya fue agente liquidadora de Emsirva, en uno de los periodos que más avances se han adelantado en el proceso, entre el mes de mayo de 2023 y enero de 2025.
Durante su gestión, una de las prioridades fue la recuperación ambiental y paisajística del predio donde se encuentra el antiguo botadero de Navarro, así como el embellecimiento de varios espacios y zonas verdes de Cali que fueron tomados por los ciudadanos como sitios de disposición clandestina de basuras.
Incluso, en una entrevista concedida a este medio en enero pasado, aseguró que el cubrimiento del pasivo pensional a 1230 jubilados, uno de los puntos más preocupantes en la agenda y que representaba el 61 % de los pasivos de la compañía, estaba listo “sin afectar las finanzas territoriales” de Cali.
Además, el servicio de aseo no ha dejado de garantizarse para los caleños, con el apoyo de tres empresas del sector privado (Promo Ambiental, Veolia y Ciudad Limpia).
“Emsirva y sus acreedores suscribieron un acuerdo que permite avanzar hacia el pago de las acreencias”, informó Betancourt en ese momento, por lo que aseguró que “las condiciones jurídicas, económicas y administrativas para la reactivación de Emsirva se encuentran dadas”.

Este paso sería clave para Cali, debido a que este servicio básico regresaría a manos de la ciudad, pudiéndolo operar por cuenta propia y generando ingresos adicionales importantes, que serían reinvertidos en las necesidades de los caleños. Cabe señalar que también sería una opción contratar esta actividad con el sector privado, en un debate que se ha atizado en los últimos meses entre las voces representativas de la ciudad.