El pais
SUSCRÍBETE

VALLE

Los doce municipios del Valle más afectados por las recientes lluvias

La Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle hace presencia en estos territorios para ayudar a la población.

En algunos municipios las inundaciones han sido las que más han afectado a la población. | Foto: Foto: Suministrada por la Gobernación del Valle.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

12 de mar de 2023, 11:55 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 04:00 a. m.

Debido a las lluvias ocasionales que han sido protagonistas en estos territorios, un total de doce municipios han tenido afectaciones en el Valle del Cauca durante el fin de semana.

“La situación más compleja se presenta en Bolívar, donde un fenómeno de remoción de masa mantiene incomunicada la cabecera municipal con la zona rural a la altura del corregimiento La Primavera”, dijo Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.

Además, indicó que en Andalucía se rompió el dique del río Cauca, generando inundaciones en el sector de El Salto, y en Sevilla una remoción de masa tiene incomunicado el casco urbano con algunas veredas y corregimientos.

Lea además: Entre el brillo y el abandono: las dos caras de la nueva realidad que vive el centro de Cali

De acuerdo con el funcionario, este organismo ha hecho presencia en los territorios con algunos organismos de socorro como la Defensa Civil, los Bomberos y hasta la Cruz Roja para brindar el apoyo necesario a las personas afectadas por el clima.

“Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y la gobernadora Clara luz Roldán estamos atentos al llamado de la comunidad para actuar y acompañar a los municipios y a las familias que se vean afectadas por estos fenómenos”, comentó Francisco Tenorio.

Asimismo, recordó que hay algunos otros municipios que han presentado algún tipo de dificultad y, por ende, están bajo monitoreo. Estos son: La Victoria, Jamundí, El Cerrito, Florida, Ginebra, Buga y Tuluá.

Por último, se debe recordar que las lluvias constantes acompañaban al departamento desde hace más de un año por la influencia del Fenómeno de la Niña.

No obstante, la CVC informó que ya se superó este fenómeno, pero que las secuelas de este podrían hacer que se presenten algunas lluvias repentinas.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali